Limitaciones y potencialidades de Tandil como ciudad sede de congresos y reuniones afines
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas | T 338.48 MON l (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DEO-LIB-54819 |
Browsing Biblioteca Fac.Ciencias Económicas shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
La presente investigación plantea un estudio de evaluación de la oferta para congresos y reuniones destinado a valorar las condiciones actuales en cuanto a infraestructura, equipamientos y facilidades, identificando fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas teniendo como punto de referencia las necesidades predominantes en el mercado de reuniones. La investigación está basada en un razonamiento analítico. Este análisis permite diagnosticar la situación actual de dicha oferta e identificar su potencial con miras a desarrollar y promover esta modalidad turística para la ciudad. El análisis parte de las opiniones aportadas por expertos locales y representantes de asociaciones y empresas que organizan congresos y eventos afines, que participan activamente en el mercado de reuniones nacionales e internacionales. Estas opiniones permiten priorizar los factores determinantes en la elección de una ciudad sede, y evaluar las condiciones de cada factor en función de las capacidades con las que cuenta la ciudad de Tandil. Seguidamente se efectúa un análisis de evaluación interna de la oferta y se evidencian las fortalezas y debilidades detectadas. Con ello también se identifican las oportunidades y amenazas, en función de las tendencias que marcan las condiciones del ambiente externo. Finalmente se efectúa un diagnóstico de situación de la oferta, que consiste en hallar las limitaciones y potencialidades de la oferta que dispone Tandil para consolidarse como sede periódica de reuniones nacionales e internacionales, y poder así asentar las bases preliminares de una planificación estratégica dirigida a promover el turismo de congresos y reuniones en la ciudad.
There are no comments on this title.