Duración del desempleo y ciclo económico en la Argentina

By: Contributor(s): Material type: TextTextDescription: 28 pSubject(s): Online resources:
Contents:
--
Dissertation note: Maestría en Economía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas 2004
Item type: Tesis de posgrado
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Call number Status Date due Barcode
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas T 331.5 CER (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DEO-LIB-55241

El estado del ciclo económico ha tenido incidencia sobre la duración del desempleo en la Argentina. En este trabajo se ofrecen distintas alternativas para cuantificar este efecto. Se estima un modelo para la probabilidad de experimentar un tránsito de la desocupación al empleo, a partir de historias de desempleo individuales construidas con el panel rotatorio de la Encuesta Permanente de Hogares. La muestra cubre el área del Gran Buenos Aires durante el período 1995-2003. Entre los resultados obtenidos, se encuentra que cuando la economía crece 4%, la probabilidad de experimentar un tránsito del desempleo al empleo es 16,2% mayor que cuando se contrae a igual tasa. A su vez, se comprueba que este efecto no es homogéneo entre sectores. Se halla que la tasa de salida del desempleo es 31% mayor para las personas con último empleo en el sector industrial respecto a aquellas que trabajaron por última vez en el sector servicios

Maestría en Economía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas 2004

--

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha