Caracterización de los cambios en la desigualdad y la pobreza en Argentina haciendo uso de técnicas de descomposiciones microeconométricas (1992-2001)
Material type:

Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas | T 331 BUS (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DEO-LIB-55296 |
Browsing Biblioteca Fac.Ciencias Económicas shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Maestría en Economía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía 2004
--
La pobreza y la desigualdad de los ingresos laborales y familiares en Argentina han experimentado un sostenido incremento a lo largo de la última década. Como es sabido el ingreso laboral es el producto entre el salario y las horas trabajadas. Si bien importantes resultados han surgido al analizar los cambios producidos en los determinantes del salario, las horas trabajadas han recibido menor atención por parte de la literatura. Es por ello que este trabajo busca caracterizar el impacto en la desigualdad del ingreso y en la pobreza que surge de los cambios experimentados por los determinantes de las horas trabajadas haciendo uso de técnicas de descomposiciones microeconométricas. Adicionalmente se persigue profundizar los estudios previos de medición del efecto distributivo que surge de cambios en los determinantes de los salarios por medio de la metodología de Quantile Regression.
There are no comments on this title.