La creación de un cluster en torno al turismo rural : abriendo tranqueras al desarrollo turístico en el partido de La Flores
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas | T 338.48 FRA (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DEO-LIB-58615 |
El presenta trabajo busca estudiar las posibilidades de conformación de un cluster en torno al turismo rural en el partido de Las Flores y su competitividad dentro de la oferta global de la provincia de Buenos Aires, mediante el análisis del Diamante Competitivo de Michael Porter. Se identifican tres subgrupos (Rosas, Pago de Oro y Villa Pardo) formados por empresas que prestan servicios turísticos en las áreas rurales y un cuarto subgrupo, que funciona de manera complementaria definido como “Corredor Gastronómico”, todos conectados a través de la Ruta Nº 3. Los componentes que integran un cluster son desarrollados a través de una metodología específica basada en entrevistas. Además son estudiadas las relaciones que tienen las empresas entre ellas y entre diferentes organismos públicos y privados. Se establece un análisis de la demanda potencial, para definir el perfil del posible segmente interesado. Considerando que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el principal centro emisor de esta modalidad, se aplicará un modelo de encuesta en dos puntos estratégicos, los Bosques de Palermo y la Reserva Natural Costanera Sur. La competitividad del cluster va a estar dada por un conjunto de factores que comprenden el Diamante Competitivo de Porter. Para ello se evaluarán cada componente con signos positivos y negativos de acuerdo al grado de competitividad que presenten. La investigación incluye un capítulo que pretende establecen posibles acciones de fomento para los condicionantes que fueron valuados como negativos en el desarrollo de la competitividad. Finalmente, se establece la conclusión general en donde se afirma que las posibilidades de conformación de un cluster son factibles pero esto no garantiza la competitividad y el posicionamiento del destino.
Licenciatura en Turismo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo 2012
There are no comments on this title.