Líneas aéreas de bajo costo en Argentina

By: Contributor(s): Material type: TextTextDescription: 53 pSubject(s): Online resources: Dissertation note: Licenciatura en turismo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo 2013
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Con el presente trabajo se intentará comprender cuáles serían los efectos de introducir una línea aérea de bajo costo en el medio argentino y su relación con el desarrollo turístico, ya que este modelo de negocio en otros mercados como el europeo, el americano y el brasilero ha resultado exitoso comercialmente. El turismo precisa al transporte aerocomercial para su crecimiento, generando infraestructura turística, creando nuevas fuentes de trabajo, alta capacitación profesional, protegiendo el patrimonio turístico, cultural y ecológico. Como el país no cuenta con una adecuada red ferroviaria y caminera, las líneas aéreas de bajo costo podrían ser las que puedan dar respuesta casi inmediata a los requerimientos de traslado de la población. La importancia socio-económica de emplazar una línea aérea de bajo costo debido a dinámicas y exigencias mundiales en términos de transporte, han generado un nuevo tipo de transporte alternativo, de bajo costo, con visión objetiva hacia el mercado argentino, quién debe actualizar sus fronteras y abrirse a un nuevo modelo para integrar a partir de la innovación y la facilitación aérea a un nuevo perfil de turista.

Licenciatura en turismo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo 2013

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha