Impactos socioculturales en la Quebrada de Humahuaca luego de su inscripción en la lista del patrimonio mundial

By: Contributor(s): Material type: TextTextDescription: 59 pSubject(s): Online resources: Dissertation note: Licenciatura en Turismo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo 2015
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca Fac.Ciencias Económicas T 338.48 MAC (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DEO-LIB-60759

La Quebrada de Humahuaca fue inscripta en la Lista del Patrimonio Mundial de UNESCO en el año 2003 en la categoría de paisaje cultural. La inscripción de un sitio en la Lista del Patrimonio trae aparejado una serie de impactos, tanto sobre el sitio como sobre las comunidades locales, tanto positivos como negativos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal identificar los cambios socioculturales sobre las tradiciones, costumbres, rituales y fiestas producidos en la Quebrada luego de su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial. Se realiza una breve descripción de los impactos tantos positivos como negativos ocurridos, en general, después de una inscripción, para luego corroborar mediante el trabajo de campo si los mismos se presentan en la Quebrada. Una serie de entrevistas realizadas a informantes claves y a representantes de las comunidades locales ha permitido reunir la información necesaria para describir la situación como para elaborar una serie de conclusiones y recomendaciones. Entre los resultados del trabajo, cabe mencionar que uno de los impactos fue el aumento del número de visitantes, lo que, sumado a la parcial y fragmentaria participación de las comunidades locales en el proceso de elaboración de la postulación a Patrimonio Mundial y en la gestión del bien, ha llevado a situaciones indeseadas o imprevistas que pueden tener un impacto negativo en los valores y autenticidad del sitio.

Licenciatura en Turismo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo 2015

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha