Reactivación del turismo en Colombia. Una decisión política. Período 2002-2014 : Parque Temático Hacienda Nápoles

By: Contributor(s): Material type: TextTextDescription: 87 pSubject(s): Online resources: Dissertation note: Licenciatura en Turismo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo 2017
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca Fac.Ciencias Económicas T 338.48 VAL (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DEO-LIB-61280

El presente trabajo de investigación propone analizar la política turística en Colombia durante los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez (2002 - 2010) y el primer período de Juan Manuel Santos (2010 -2018) que consta del año 2010 al 2014. A lo largo del texto se muestra la importancia del turismo para ambos gobiernos dentro de su política de seguridad democrática, con el objetivo de transformar las zonas recuperadas del narcotráfico y brindar seguridad a la población. Asimismo, este documento estudia el caso del proyecto Parque Temático Hacienda Nápoles, y describe las razones y argumentos del gobierno, para incluir la reactivación con fines turísticos de Hacienda Nápoles, dentro de sus estrategias de política pública. La investigación se desarrolla con base en una revisión bibliográfica sobre la complejidad y las etapas del conflicto armado en Colombia, sus impactos en el turismo, y la intervención del gobierno a través de su política turística. De igual manera, se llevó a cabo una entrevista estandarizada abierta a uno de los socios de dicho proyecto y se realizó una observación participante en el Parque Temático Hacienda Nápoles, como forma de observación disciplinada y sistematizada que permitirá presenciar de manera directa el fenómeno estudiado en su “ambiente na tural” sin manipularlo. (Marradi et al, 2010) Los resultados sugieren que el gobierno colombiano no tiene la intención de recrear la historia reciente del narcotráfico ni su legado. Por el contrario, pretende transformar los bienes decomisados y darles una finalidad recreativo - turística, donde el patrimonio y riqueza natural sean los protagonistas y únicos atractivos del sitio. Se concluye que las políticas gubernamentales del sector turístico fueron exitosas durante el período analizado, pues se ha logrado devolver la seguridad a los colombianos para viajar dentro del país y ha permitido el crecimiento del turismo receptivo internacional. Esto ha sido posible en cierta parte gracias a la política de reactivación con fines turísticos, de bienes incautados del narcotráfico, como es el caso del Parque Temático Hacienda Nápoles; con el aval y apoyo del gobierno nacional.

Licenciatura en Turismo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Turismo 2017

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha