Reforma impositiva, bienestar y desigualdad en Ecuador : un enfoque de equilibrio general computable
Material type: TextDescription: 57 pSubject(s): Online resources: Dissertation note: Maestría en Economía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas [20--]Item type | Current library | Call number | URL | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Tesis de posgrado | Biblioteca Fac.Ciencias Económicas | Link to resource | Not for loan |
El presente trabajo aplica un modelo de equilibrio general computable para analizar los efectos de variaciones impositivas en Ecuador. El resultado de las simulaciones muestra que la aplicación conjunta de cambios sobre las tasas del impuesto al valor agregado, impuesto a la renta y aranceles contrae el producto en 0.04%. Similarmente, la desigualdad medidas por los índices de Gini y Theil incrementan en 0.2% y 0.7% respectivamente. Los hogares que no empeoran su bienestar con la aplicación de estas medidas son aquellos pertenecientes a los deciles 1 y 10; a diferencia de los demás grupos de ingreso considerados. La aplicación del paquete de medidas incrementa los ingresos gubernamentales en cerca de 2 puntos del producto; a costa de una reducción general de los niveles de actividad e incrementos en el desempleo. Los resultados sugieren que la aplicación de incrementos impositivos logra mejorar los resultados fiscales lacerando al sector productivo privado de la economía. Finalmente, se sugieren políticas alternas enfocadas en reducción de subsidios y el tipo impositivo del impuesto al valor agregado. Las políticas propuestas logran dinamizar el producto y reducir los índices de desigualdad.
Maestría en Economía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas [20--]
There are no comments on this title.