La planeación del desarrollo

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Obras de EconomíaPublication details: México, D. F. : Fondo de Cultura Económica, 1968Edition: 5a. edDescription: 107 pSubject(s):
Contents:
I. Los elementos del desarrollo económico -- 1. Introducción -- 2. La creación de condiciones generales para el desarrollo -- 3. Conciencia de las potencialidades y ventajas del desarrollo -- 4. Inversiones oficiales básicas -- 5. Medidas para facilitar y estimular la actividad privada -- 6. Política de desarrollo bajo destintas circunstancias -- -- II. La esencia de la programación -- 1. Naturaleza de la programación general -- 2. Bosquejo preliminar de la programación general -- 3. Proyección de los mercados de un país -- 4. El papel que representan los proyectos individuales -- 5. Deseabilidad de evitar las duplicaciones internacionales -- 6. Tipos de programación que pueden aplicarse bajo distintas circunstancias -- -- III. Análisis de proyectos: Inversiones públicas -- 1. Necesidad de un método uniforme de determinar las prioridades -- 2. A veces pueden aplicarse métodos sencillos -- 3. Consecuencias de los proyectos -- 4. El empleo de factores escasos -- 5. Finalidades últimas perseguidas -- 6. La justificación de los "precios contables" -- 7. La prueba del producto (o consumo) nacional -- 8. Ejemplos de aplicación -- -- IV. Métodos para explorar, juzgar y estimular la inversión privada -- 1. La búsqueda de buenos proyectos -- 2. El papel que debe desempeñar el análisis de mercados y de costos: la elección de industrias -- 3. Elección de tecnología -- 4. Métodos de estimular la inversión privada: -- A) Protección, subvenciones, disposiciones fiscales -- 5. B) Programación, información, estímulo y demostración -- 6. C) Oportunidades de financiamiento: nacionales y extranjeras -- 7. D) Ayudas de carácter secundario -- 8. La actividad pública frente a la actividad privada -- 9. Lecciones derivadas de los fracasos -- -- V. Anexos -- Anexo 1: El coeficiente de capital -- Anexo 2) Desequilibrios fundamentales en los países subdesarrollados -- Anexo 3) La prueba del producto (o consumo) nacional -- Anexo 4) Algunas cifras relativas a inversiones en transporte, como parte proporcional de las inversiones totales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Económicas PHL 330.34 TIN 5 (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DEO-LIB-60615
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Económicas DEP 330.34 TIN 5 (Browse shelf(Opens below)) Available DEO-LIB-32375

I. Los elementos del desarrollo económico -- 1. Introducción -- 2. La creación de condiciones generales para el desarrollo -- 3. Conciencia de las potencialidades y ventajas del desarrollo -- 4. Inversiones oficiales básicas -- 5. Medidas para facilitar y estimular la actividad privada -- 6. Política de desarrollo bajo destintas circunstancias -- -- II. La esencia de la programación -- 1. Naturaleza de la programación general -- 2. Bosquejo preliminar de la programación general -- 3. Proyección de los mercados de un país -- 4. El papel que representan los proyectos individuales -- 5. Deseabilidad de evitar las duplicaciones internacionales -- 6. Tipos de programación que pueden aplicarse bajo distintas circunstancias -- -- III. Análisis de proyectos: Inversiones públicas -- 1. Necesidad de un método uniforme de determinar las prioridades -- 2. A veces pueden aplicarse métodos sencillos -- 3. Consecuencias de los proyectos -- 4. El empleo de factores escasos -- 5. Finalidades últimas perseguidas -- 6. La justificación de los "precios contables" -- 7. La prueba del producto (o consumo) nacional -- 8. Ejemplos de aplicación -- -- IV. Métodos para explorar, juzgar y estimular la inversión privada -- 1. La búsqueda de buenos proyectos -- 2. El papel que debe desempeñar el análisis de mercados y de costos: la elección de industrias -- 3. Elección de tecnología -- 4. Métodos de estimular la inversión privada: -- A) Protección, subvenciones, disposiciones fiscales -- 5. B) Programación, información, estímulo y demostración -- 6. C) Oportunidades de financiamiento: nacionales y extranjeras -- 7. D) Ayudas de carácter secundario -- 8. La actividad pública frente a la actividad privada -- 9. Lecciones derivadas de los fracasos -- -- V. Anexos -- Anexo 1: El coeficiente de capital -- Anexo 2) Desequilibrios fundamentales en los países subdesarrollados -- Anexo 3) La prueba del producto (o consumo) nacional -- Anexo 4) Algunas cifras relativas a inversiones en transporte, como parte proporcional de las inversiones totales

Título original: The Design of Development

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha