Normas contables profesionales de la FACPCE, el CPCECABA, la CNV y la IGJ

By: Material type: TextTextPublication details: Buenos Aires : La Ley, 2006Description: xli, 437 pISBN:
  • 9870308554
Subject(s):
Contents:
Prefacio -- Abreviaturas y acrónimos utilizados -- Índice temático -- Índice de referencias legislativas -- -- Capítulo 1. Cuestiones generales: -- 1. Introducción -- 2. Normas contables -- 3. Marco institucional -- 4. Las normas contables profesionales -- 5. Los cambios introducidos en 2005 a las normas contables profesionales -- 6. Temario de las resoluciones técnicas -- 7. El control de aplicación de las resoluciones técnicas -- 8. Las normas contables legales -- 9. Normas contables de la Comisión Nacional de Valores -- 10. Normas contables de la Inspección General de Justicia -- -- Capítulo 2. El marco conceptual: -- 1. Introducción -- 2. El marco conceptual de la FACPCE -- 3. Propósitos de su emisión -- 4. Objetivo de los estados contables -- 5. Usuarios de los estados contables -- 6. Necesidades informativas de los usuarios -- 7. Requisitos de la información contenida en los estados contables -- 8. Elementos de los estados contables -- 9. Discrepancias entre el marco conceptual y las normas contables -- -- Capítulo 3. Normas generales: -- 1. Introducción -- 2. Alcance de las normas -- 3. Ente emisor de los estados contables -- 4. Reconocimiento de los efectos de la inflación -- 5. Integridad en la aplicación de normas optativas -- 6. Consistencia en la aplicación de criterios alternativos -- 7. Dispensas a la aplicación de ciertas normas contables -- 8. Caracterización de los "entes pequeños" -- 9. Significación -- 10. Normas supletorias -- -- Capítulo 4. Reconocimiento y medición contable en general: -- 1. Introducción -- 2. Reconocimiento contable -- 3. Modelo contable -- 4. Devengamiento -- 5. Cambios de situación de activos o pasivos -- 6. Transacciones y saldos en moneda extranjera -- 7. Conversiones de estados contables -- 8. Medición inicial de bienes incorporados y servicios adquiridos -- 9. Mediciones de costos -- 10. Componentes financieros implícitos -- 11. Valores corrientes de bienes destinados a la venta -- 12. Comparaciones con valores recuperables -- 13. Reconocimiento y medición de variaciones patrimoniales -- 14. Contingencias -- 15. Distinción entre pasivo y patrimonio neto -- 16. Hechos posteriores a la fecha de los estados contables -- 17. Baja contable de activos y pasivos -- 18. Cambios de normas contables de medición -- 19. Correcciones de errores contables -- -- Capítulo 5. Reconocimiento y medición contable en particular: -- 1. Introducción -- 2. Consideraciones generales -- 3. Resolución de cuestiones particulares no previstas -- 4. Límites a las medidas contables de activos y pasivos -- 5. Efectivo -- 6. Créditos por ventas de bienes y servicios -- 7. Créditos por préstamos en moneda -- 8. Créditos originados en refinanciaciones -- 9. Otros créditos en moneda -- 10. Derechos de recibir bienes o servicios -- 11. Bienes de cambio -- 12. Inversiones en bienes de fácil comercialización -- 13. Inversiones en títulos de deuda -- 14. Instrumentos derivados y operaciones de cobertura -- 15. Participaciones en otros entes -- 16. Bienes de uso y bienes destinados a alquiler -- 17. Bienes destinados a la venta y de naturaleza similar a los bienes de uso -- 18. Activos biológicos -- 19. Plusvalías (llaves de negocio) y minusvalías -- 20. Intangibles distintos a la plusvalía -- 21. Pasivos por compras de bienes y servicios -- 22. Pasivos por préstamos en moneda -- 23. Pasivos originados en refinanciaciones -- 24. Otros pasivos en moneda -- 25. Pasivos por costos laborales -- 26. Pasivos por pensiones y otros beneficios definidos posteriores al retiro -- 27. Pasivos por otros beneficios laborales a largo plazo -- 28. Pasivos en especie -- 29. Honorarios de directores y miembros de órganos de fiscalización -- 30. Compromisos que generan pérdidas -- 31. Pérdidas operativas futuras -- 32. Acciones preferidas rescatables -- 33. Aportes irrevocables para futuras suscripciones de acciones -- 34. Aportes irrevocables para absorber pérdidas acumuladas -- 35. Compra y enajenación de acciones propias -- 36. Costo de las mercaderías vendidas -- 37. Arrendamientos -- 38. Reestructuraciones -- 39. Impuesto a las ganancias -- 40. Combinaciones de negocios -- 41. Escisiones -- -- Capítulo 6. Métodos contables: -- 1. Introducción -- 2. Método de ajuste por inflación -- 3. Método para la conversión de estados contables de entidades integradas -- 4. Método alternativo de conversión para las inversiones en entidades no integradas -- 5. Método del impuesto diferido -- 6. Método del valor patrimonial proporcional -- 7. Método del costo (participaciones en otros entes) -- 8. Método de consolidación proporcional -- 9. Método de la compra (de negocios) -- 10. Método de la fusión de intereses -- 11. Consolidación de estados contables -- -- Capítulo 7. Contenido y forma de los estados contables: -- 1. Introducción -- 2. Normas comunes a todos los estados contables -- 3. Estado de situación patrimonial -- 4. Estado de resultados -- 5. Estado de evolución del patrimonio neto -- 6. Estado de flujo de efectivo -- 7. Información complementaria -- 8. Información por segmentos -- 9. Modelos de estados contables -- 10. La reseña informativa exigida por la CNV
Item type: Libros
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Call number Status Date due Barcode
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 657 FOW np (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DEO-FOT-00465
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 657 FOW np (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DEO-LIB-53229
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 657 FOW np (Browse shelf(Opens below)) Available DEO-LIB-55208
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 657 FOW np (Browse shelf(Opens below)) Available DEO-LIB-55369
Biblioteca Fac.Ciencias Económicas 657 FOW np (Browse shelf(Opens below)) Available DEO-LIB-55370

Prefacio -- Abreviaturas y acrónimos utilizados -- Índice temático -- Índice de referencias legislativas -- -- Capítulo 1. Cuestiones generales: -- 1. Introducción -- 2. Normas contables -- 3. Marco institucional -- 4. Las normas contables profesionales -- 5. Los cambios introducidos en 2005 a las normas contables profesionales -- 6. Temario de las resoluciones técnicas -- 7. El control de aplicación de las resoluciones técnicas -- 8. Las normas contables legales -- 9. Normas contables de la Comisión Nacional de Valores -- 10. Normas contables de la Inspección General de Justicia -- -- Capítulo 2. El marco conceptual: -- 1. Introducción -- 2. El marco conceptual de la FACPCE -- 3. Propósitos de su emisión -- 4. Objetivo de los estados contables -- 5. Usuarios de los estados contables -- 6. Necesidades informativas de los usuarios -- 7. Requisitos de la información contenida en los estados contables -- 8. Elementos de los estados contables -- 9. Discrepancias entre el marco conceptual y las normas contables -- -- Capítulo 3. Normas generales: -- 1. Introducción -- 2. Alcance de las normas -- 3. Ente emisor de los estados contables -- 4. Reconocimiento de los efectos de la inflación -- 5. Integridad en la aplicación de normas optativas -- 6. Consistencia en la aplicación de criterios alternativos -- 7. Dispensas a la aplicación de ciertas normas contables -- 8. Caracterización de los "entes pequeños" -- 9. Significación -- 10. Normas supletorias -- -- Capítulo 4. Reconocimiento y medición contable en general: -- 1. Introducción -- 2. Reconocimiento contable -- 3. Modelo contable -- 4. Devengamiento -- 5. Cambios de situación de activos o pasivos -- 6. Transacciones y saldos en moneda extranjera -- 7. Conversiones de estados contables -- 8. Medición inicial de bienes incorporados y servicios adquiridos -- 9. Mediciones de costos -- 10. Componentes financieros implícitos -- 11. Valores corrientes de bienes destinados a la venta -- 12. Comparaciones con valores recuperables -- 13. Reconocimiento y medición de variaciones patrimoniales -- 14. Contingencias -- 15. Distinción entre pasivo y patrimonio neto -- 16. Hechos posteriores a la fecha de los estados contables -- 17. Baja contable de activos y pasivos -- 18. Cambios de normas contables de medición -- 19. Correcciones de errores contables -- -- Capítulo 5. Reconocimiento y medición contable en particular: -- 1. Introducción -- 2. Consideraciones generales -- 3. Resolución de cuestiones particulares no previstas -- 4. Límites a las medidas contables de activos y pasivos -- 5. Efectivo -- 6. Créditos por ventas de bienes y servicios -- 7. Créditos por préstamos en moneda -- 8. Créditos originados en refinanciaciones -- 9. Otros créditos en moneda -- 10. Derechos de recibir bienes o servicios -- 11. Bienes de cambio -- 12. Inversiones en bienes de fácil comercialización -- 13. Inversiones en títulos de deuda -- 14. Instrumentos derivados y operaciones de cobertura -- 15. Participaciones en otros entes -- 16. Bienes de uso y bienes destinados a alquiler -- 17. Bienes destinados a la venta y de naturaleza similar a los bienes de uso -- 18. Activos biológicos -- 19. Plusvalías (llaves de negocio) y minusvalías -- 20. Intangibles distintos a la plusvalía -- 21. Pasivos por compras de bienes y servicios -- 22. Pasivos por préstamos en moneda -- 23. Pasivos originados en refinanciaciones -- 24. Otros pasivos en moneda -- 25. Pasivos por costos laborales -- 26. Pasivos por pensiones y otros beneficios definidos posteriores al retiro -- 27. Pasivos por otros beneficios laborales a largo plazo -- 28. Pasivos en especie -- 29. Honorarios de directores y miembros de órganos de fiscalización -- 30. Compromisos que generan pérdidas -- 31. Pérdidas operativas futuras -- 32. Acciones preferidas rescatables -- 33. Aportes irrevocables para futuras suscripciones de acciones -- 34. Aportes irrevocables para absorber pérdidas acumuladas -- 35. Compra y enajenación de acciones propias -- 36. Costo de las mercaderías vendidas -- 37. Arrendamientos -- 38. Reestructuraciones -- 39. Impuesto a las ganancias -- 40. Combinaciones de negocios -- 41. Escisiones -- -- Capítulo 6. Métodos contables: -- 1. Introducción -- 2. Método de ajuste por inflación -- 3. Método para la conversión de estados contables de entidades integradas -- 4. Método alternativo de conversión para las inversiones en entidades no integradas -- 5. Método del impuesto diferido -- 6. Método del valor patrimonial proporcional -- 7. Método del costo (participaciones en otros entes) -- 8. Método de consolidación proporcional -- 9. Método de la compra (de negocios) -- 10. Método de la fusión de intereses -- 11. Consolidación de estados contables -- -- Capítulo 7. Contenido y forma de los estados contables: -- 1. Introducción -- 2. Normas comunes a todos los estados contables -- 3. Estado de situación patrimonial -- 4. Estado de resultados -- 5. Estado de evolución del patrimonio neto -- 6. Estado de flujo de efectivo -- 7. Información complementaria -- 8. Información por segmentos -- 9. Modelos de estados contables -- 10. La reseña informativa exigida por la CNV

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha