Proceso específico de orientación para adultos mayores

By: Contributor(s): Material type: TextTextDescription: 221 p. ; 30 cmSubject(s): Dissertation note: Doctorado en Psicología Summary: El objetivo de este trabajo fue diseñar propuestas programáticas de orientación y elección educativa, laboral, personal y social, destinadas a favorecer un envejecimiento activo, a través de la elaboración de nuevos proyectos. Sobre la base del Modelo Teórico Operativo de Orientación y del Modelo de Envejecimiento Activo, se diseñó la investigación, compuesta por dos estudios de enfoque mixto, de tipo descriptivo-interpretativo transeccional. En el Estudio 1, se incluyeron 85 adultos mayores y 6 informantes clave. A través de entrevistas, observaciones y talleres de reflexión se recabó la información sobre la oferta de actividades, la perspectiva de los adultos mayores sobre la vejez, el envejecimiento y otros temas concomitantes y, finalmente, las reflexiones sobre la situación actual y futura a que dieron lugar las informaciones compartidas en los talleres. En su conjunto constituyeron la referencia necesaria para la elaboración de la propuesta de un Proceso Específico Grupal para Adultos Mayores. En el estudio 2, se implementó la propuesta diseñada en dos grupos de 9 participantes cada uno. Estuvo destinada a identificar las características de los participantes (datos demográficos y expectativas sobre el proceso de orientación); las características del dispositivo utilizado y de sus resultados y el seguimiento posterior de la situación de los participantes, una vez finalizado el proceso. La evaluación de los resultados permitió, por un lado estimar su eficacia sobre la base de la elaboración y concreción de proyectos y , por el otro, ajustar la propuesta ofrecida, señalando las principales contribuciones de la investigación, así como sus limitaciones y proyecciones futuras.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Doctorado en Psicología

El objetivo de este trabajo fue diseñar propuestas programáticas de orientación y elección educativa, laboral, personal y social, destinadas a favorecer un envejecimiento activo, a través de la elaboración de nuevos proyectos. Sobre la base del Modelo Teórico Operativo de Orientación y del Modelo de Envejecimiento Activo, se diseñó la investigación, compuesta por dos estudios de enfoque mixto, de tipo descriptivo-interpretativo transeccional. En el Estudio 1, se incluyeron 85 adultos mayores y 6 informantes clave. A través de entrevistas, observaciones y talleres de reflexión se recabó la información sobre la oferta de actividades, la perspectiva de los adultos mayores sobre la vejez, el envejecimiento y otros temas concomitantes y, finalmente, las reflexiones sobre la situación actual y futura a que dieron lugar las informaciones compartidas en los talleres. En su conjunto constituyeron la referencia necesaria para la elaboración de la propuesta de un Proceso Específico Grupal para Adultos Mayores. En el estudio 2, se implementó la propuesta diseñada en dos grupos de 9 participantes cada uno. Estuvo destinada a identificar las características de los participantes (datos demográficos y expectativas sobre el proceso de orientación); las características del dispositivo utilizado y de sus resultados y el seguimiento posterior de la situación de los participantes, una vez finalizado el proceso. La evaluación de los resultados permitió, por un lado estimar su eficacia sobre la base de la elaboración y concreción de proyectos y , por el otro, ajustar la propuesta ofrecida, señalando las principales contribuciones de la investigación, así como sus limitaciones y proyecciones futuras.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha