Sobre el guión

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Biblioteca de la MiradaPublication details: Buenos Aires : La Marc, 2005 Description: 170 p. ; 19 cmISBN:
  • 9508890673
Subject(s):
Contents:
ÍNDICE -- Introducción. ¿Qué significa ser guionista? -- Capítulo 1. La compaginación -- 1. ¿Para quién escribe el guionista? -- 1.1 Estandarización de la página de guión -- 1.2 ¿Para quién escribe el guionista? -- 1.3 El plano, la escena y la secuencia -- 1.4 La continuidad dialogada -- 1.5 El guión técnico o shooting script -- 2.La compaginación -- 2.1 Advertencia: ¿cómo construir una forma coherente? -- 2.2 La compaginación: primer plano -- 2.3 Explicación -- 2.4 Segundo ejemplo de compaginación -- 2.5 Explicación -- Capítulo 2. El argumento -- 1. De la idea al asunto -- 1.1 La tradición de la narración -- 1.2 El mito: elemento fundador de la tradición -- 1.3 Otros elementos fundadores de la tradición -- 1.4 El asunto -- 2. Del asunto al argumento -- 2.1 Hacia al argumento -- 2.2 El tema -- 2.3 Elementos de la dramaturgia del argumento -- 2.4 Para volver a Aristóteles -- Capítulo 3. El personaje -- 1. ¿El personaje o el argumento? -- 1.1 Para introducir al personaje -- 1.2 ¿Por dónde empezar? ¿Por el personaje o por el argumento? -- 1.3 Construcción del argumento antes del personaje -- 1.4 Construcción del personaje antes que el argumento -- 2. ¿Cómo construir el personaje? -- 2.1 Primeros esbozos -- 2.2 ¿Qué es lo que hay que saber del personaje? -- 2.3 ¿Cómo encontrar un personaje? -- 2.4 El protagonista -- 2.5 El protagonista y su meta -- 2.6 El héroe decidido -- 2.7 El protagonista sin metas -- 3. ¿Cómo revelar al personaje? -- 3.1 A través de la acción -- 3.2 A través del entorno -- 3.3 A través del diálogo -- Capítulo 4. El conflicto -- 1. La fuerza motriz de la historia -- 1.1 El conflicto externo -- 1.2 Del conflicto externo al conflicto interno -- 1.3 El conflicto y el obstáculo -- 1.4 El obstáculo y la verosimilitud -- 1.5 El conflicto, factor de identificación -- 2. ¿Cómo construir un conflicto? -- 2.1 La definición del conflicto -- 2.2 El conflicto y la violencia -- 2.3 El conflicto doméstico o el conflicto universal -- 2.4 El conflicto y la comedia -- 2.5 El conflicto y el protagonista -- 2.6 El conflicto y su resolución -- Capítulo 5. La estructura -- 1. El sistema de gestión -- 1.1 Gestión del tiempo y de la duración -- 1.2 Gestión de dispositivos narrativos -- 1.3 La estructura ternaria -- 2. La sinopsis -- 2.1 La sinopsis y la estructura -- 2.2 La estructura oculta -- Conclusión -- índice de películas -- Bibliografía
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca de Artes 791.632 PAR (Browse shelf(Opens below)) Available DAR-LIB-25998
Libros Libros Biblioteca de Artes 791.632 PAR (Browse shelf(Opens below)) Available DAR-LIB-26338
Libros Libros Biblioteca de Artes 791.632 PAR (Browse shelf(Opens below)) Available DAR-LIB-28273
Libros Libros Biblioteca de Artes 791.632 PAR (Browse shelf(Opens below)) Available DAR-LIB-28274

ÍNDICE -- Introducción. ¿Qué significa ser guionista? -- Capítulo 1. La compaginación -- 1. ¿Para quién escribe el guionista? -- 1.1 Estandarización de la página de guión -- 1.2 ¿Para quién escribe el guionista? -- 1.3 El plano, la escena y la secuencia -- 1.4 La continuidad dialogada -- 1.5 El guión técnico o shooting script -- 2.La compaginación -- 2.1 Advertencia: ¿cómo construir una forma coherente? -- 2.2 La compaginación: primer plano -- 2.3 Explicación -- 2.4 Segundo ejemplo de compaginación -- 2.5 Explicación -- Capítulo 2. El argumento -- 1. De la idea al asunto -- 1.1 La tradición de la narración -- 1.2 El mito: elemento fundador de la tradición -- 1.3 Otros elementos fundadores de la tradición -- 1.4 El asunto -- 2. Del asunto al argumento -- 2.1 Hacia al argumento -- 2.2 El tema -- 2.3 Elementos de la dramaturgia del argumento -- 2.4 Para volver a Aristóteles -- Capítulo 3. El personaje -- 1. ¿El personaje o el argumento? -- 1.1 Para introducir al personaje -- 1.2 ¿Por dónde empezar? ¿Por el personaje o por el argumento? -- 1.3 Construcción del argumento antes del personaje -- 1.4 Construcción del personaje antes que el argumento -- 2. ¿Cómo construir el personaje? -- 2.1 Primeros esbozos -- 2.2 ¿Qué es lo que hay que saber del personaje? -- 2.3 ¿Cómo encontrar un personaje? -- 2.4 El protagonista -- 2.5 El protagonista y su meta -- 2.6 El héroe decidido -- 2.7 El protagonista sin metas -- 3. ¿Cómo revelar al personaje? -- 3.1 A través de la acción -- 3.2 A través del entorno -- 3.3 A través del diálogo -- Capítulo 4. El conflicto -- 1. La fuerza motriz de la historia -- 1.1 El conflicto externo -- 1.2 Del conflicto externo al conflicto interno -- 1.3 El conflicto y el obstáculo -- 1.4 El obstáculo y la verosimilitud -- 1.5 El conflicto, factor de identificación -- 2. ¿Cómo construir un conflicto? -- 2.1 La definición del conflicto -- 2.2 El conflicto y la violencia -- 2.3 El conflicto doméstico o el conflicto universal -- 2.4 El conflicto y la comedia -- 2.5 El conflicto y el protagonista -- 2.6 El conflicto y su resolución -- Capítulo 5. La estructura -- 1. El sistema de gestión -- 1.1 Gestión del tiempo y de la duración -- 1.2 Gestión de dispositivos narrativos -- 1.3 La estructura ternaria -- 2. La sinopsis -- 2.1 La sinopsis y la estructura -- 2.2 La estructura oculta -- Conclusión -- índice de películas -- Bibliografía

Título original: Approche du scénario

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha