La música en la Corte de Carlos V

Contributor(s): Material type: ScoreScoreSeries: Monumentos de la música española ; 2-1Publication details: Barcelona : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1984Edition: ReimpresiónDescription: vISBN:
  • 8400057597
Other title:
  • Libro de Cifra Nueva para tecla, harpa y vihuela de Luys Venegas de Henestrosa
Subject(s):
Contents:
2-1 . Texto -- 00 2-2 . Música
ÍNDICE GENERAL -- Al lector -- Capítulo I. La música en la corte de Carlos V -- 1. Introducción -- 2. La música en la corte real de España ante Carlos V -- 3. La música en la corte española de Carlos V en 1518 -- 4. El caso de los ministriles en España -- 5. La música en la corte española de Carlos V durante los años 1519-1522 -- 6. La música en la corte española del 1523 al 1526 -- Capítulo II. La música en la corte de Carlos V y en casa de la Emperatriz -- 1. La música al servicio del Emperador en 1526-1528 -- 2. La música al servicio de la Emperatriz Isabel desde 1526. Antonio de Cabezón, organista de su capilla -- 3. La música de la corte de Carlos V (1529-1534). Francisco de Soto, músico de cámara -- 4. La música al servicio de la nobleza en la España de Carlos V -- 5. La música instrumental en la corte castellana de Carlos V (1535-1539). Cabezón, músico del emperador desde 1538 -- 6. De los músicos que servían a la emperatriz en 1539, poco antes de su muerte -- Capítulo III. La música en la corte de Carlos V y en casa de las Infantas -- 1. La vida musical en casa de las Infantas. Antonio de Cabezón y Francisco de Soto -- 2. De los músicos españoles que sirvieron al Emperador (1539-1543). Antonio de Cabezón y Francisco de Soto -- 3. De los músicos que sirvieron a las Infantas (1543-1548). Mateo Flecha -- 4. La música al servicio de Doña María, casada con Maximiliano de Austria -- 5. De los músicos que servían a Doña Juana cuando pasó a Portugal como princesa -- Capítulo IV. La música en la corte del Emperador y en la del príncipe Don Felipe -- 1. Felipe II fué el verdadero mecenas de la música española -- 2. La música cortesana y popular en el desposorio del Príncipe Don Felipe con María de Portugal -- 3. La capilla musical del Príncipe Don Felipe (1543-1545). García de Basurto, maestro de capilla -- 4. Constitución de la capilla del Príncipe durante los años 1546-1547. Pedro de Pastrana, maestro de capilla. Juan de Cabezón, tañedor de tecla -- 5. Qué músicos servían al Príncipe en 1548, en vísperas de su primer viaje al extranjero -- 6. De los músicos que acompañaron al Príncipe el 1548 en sus jornadas de Italia, Falndes, Alemania -- 7. Los músicos del Emperador y los del Príncipe durante los años 1551-1553 -- 8. De los músicos que acompañaron al Príncipe Don Felipe en su jornada de Inglaterra. En 1554, la música hispánica para tecla había llegado ya a su apogeo -- 9. Cantores e instrumentistas que servían al Rey Felipe II tras la abdicación del Emperador. La capilla flamenca -- Capítulo V. Venegas de Henestrosa y su libro de Cifra Nueva -- Capítulo VI. Notas bio-biográficas sobre los autores y obras contenidas en el libro de Venegas -- Capítulo VII. Crítica de la edición -- Índice de nombres y materias PARTE MUSICAL -- 1. Himno I. Pange, lingua 1. Antonio -- 2. Himno II. Sacris, solemnis I. Anónimo -- 3. Tres I. Anónimo -- 4. Tres II. Anónimo -- 5. Tres III sobre el canto llano de la Alta Antonio -- 6. Fabordón LLano I. 1. Anónimo -- 7. Fabordón LLano II. 2 Anónimo -- 8. Fabordón LLano III. 3. Anónimo -- 9. Fabordón LLano IV. 4. Anónimo -- 10. Fabordón LLano V. 5. Anónimo -- 11. Fabordón LLano VI. 6. Anónimo -- 12. Fabordón LLano VII. 7. Anónimo -- 13. Fabordón LLano VIII, 8. Anónimo -- 14. Fabordón LLano IX. 7. Anónimo -- 15. Fabordón LLano X. I. Gombert -- 16. Tiento I. I. Antonio -- 17. Fabordón glosado I. 1. Anónimo -- 18. Fabordón glosado II. 2. Anónimo -- 19. Fabordón glosado III. 3. Anónimo -- 20. Fabordón glosado IV. 4. Anónimo -- 21. Fabordón glosado V. 5. Anónimo -- 22. Fabordón glosado VI. 6. Anónimo -- 23. Fabordón glosado VII. 7. Anónimo -- 24. Fabordón glosado VIII. 8. Anónimo -- 25. Fabordón glosado IX. 9. Anónimo -- 26. Tiento II. I. Antonio -- 27. Tiento (=Fantasía) de vihuela I. 5. Anónimo -- 28. Dic nobis. Maria. Fabordón glosado X. Antonio -- 29. Tiento III. I. Antonio -- 30. Tiento IV. 8. Antonio -- 31. Tiento V. I. Antonio -- 32. Tiento VI. 4. Antonio -- 33. Tiento VII. 6. Antonio -- 34. Tiento VIII. I. Antonio -- 35. Tiento IX. I. Antonio -- 36. Tiento X. I. Antonio -- 37. Tiento XI. I. Antonio -- 38. Tiento XII. I. Vila -- 39. Tiento XIII. I. Vila -- 40. Tiento XIV. 7. Antonio -- 41. Tiento XV. 2. Anónimo -- 42. Tiento XVI. 3. Anónimo -- 43. Tiento XVII. 4. Sobre Malheur me bat. Antonio -- 44. Tiento XVIII. 4. Antonio -- 45. Tiento XIX. 4. Julius de Modena -- 46. Tiento XX. 4. Julius de Modena -- 47. Tiento XXI. 5. Antonio -- 48. Verso de Morales. 5. Glosado de Valero -- 49. Tiento XXII. 6. Anónimo -- 50. Tiento XXIII. 6. Soto -- 51. Tiento XXIV. 6. Antonio -- 52. Tiento XXV. 6. Antonio -- 53. Tiento XXVI. 7. Super Philomena, Francisco Fernández Palero -- 54. Tiento XXVII. 7. Sobre Cum Sancto Spiritu (de la misa) de Beata Virgine de Iusquin-Palero -- 55. Tiento XXVIII. 8. Palero -- 56. Fantasía II vihuela. 1. Anónimo -- 57. Fantasía III de vihuela. 2. Anónimo -- 58. Fantasía IV de vihuela. 2. Sobre fa, mi, ut re. Anónimo -- 59. Fantasía V de vihuela. 3. Anónimo -- 60. Fantasía VI de vihuela. 3. Anónimo -- 61. Fantasía VII de vihuela. 4. Anónimo -- 62. Fantasía VIII de vihuela. 4. Anónimo -- 63. Fantasía IX de vihuela. 4. Anónimo -- 64. Fantasía X de vihuela. 5. Anónimo -- 65. Fantasía XI de vihuela. 5. Anónimo -- 66. Fantasía XII de vihuela. 5. Anónimo -- 67. Fantasís XIII de vihuela. 6. Anónimo -- 68. Fantasía XIV de vihuela. 6. Anónimo -- 69. Fantasía XV de vihuela. 7. Sobre Ut re mi fa mi. Anónimo -- 70. Fantasía XVI de vihuela. 7. Anónimo -- 71. Fantasía XVII de vihuela. 8. Anónimo -- 72. Fantasía XVIII de vihuela. 8. Anónimo -- 73. Fantasía XIX de vihuela. 8. Anónimo -- 74. Fabordón I de vihuela. 7. Anónimo -- 75. Fabordón II de vihuela "In exitu Israel de Egipto" (Tonus peregrinus). Anónimo -- 76. Himno III. Pange lingua II. Antonio -- 77. Himno IV. Pange lingua III. Antonio -- 78. Himno V. Pange lingua IV. Anónimo (=Antonio) -- 79. Himno VI. Pange lingua V. Antonio -- 80. Himno VII. Pange lingua VI. Urreda glosado Antonio -- 81. Himno VIII. Ave, maris stella I. Antonio -- 82. Himno IX. Ave, maris stella II. Antonio -- 83. Himno X. Ave, maris stella III. Antonio -- 84. Himno XI. Ave, maris stella IV. Antonio -- 85. Himno XII. Ave, maris stella V. Antonio -- 86. Himno XIII. Ave, maris stella VI. Antonio -- 87. Himno XIV. Ave, maris stella VII. Palero -- 88. Himno XV. O gloriosa. Anónimo (=¿Palero?) -- 89. Himno XVI. O lux beata Trinitas. Antonio -- 90. Villancico I. Jesucristo, hombre y Dios. Anónimo -- 91. Himno XVII. Veni, Redemptor, quaesumus. Palero -- 92. Himno XVIII. Sacris solemniis, Joseph vir. Morales -- 93. Completas de Cuaresma. Salmo I. Cum invocarem. Anónimo -- 94. Salmo II. Qui habitat. Luys Alberto -- 95. Salmo III. Cum invocarem. Alberto -- 96. Himno XIX. Te lucis ante terminum. Antonio -- 97. Nunc dimittis. Antonio -- 98. Salve, Regina. Antonio -- 99. Himno XX. O gloriosa Domina. Anónimo -- 100. Kyrie I. Josquin des Prés, glosado de Palero -- 101. Kyrie II. Anónimo (=de Josquin glosado de Palero) -- 102. Himno XXI. Quem terra, pontus. Antonio -- 103. Romance I. Pues no me queréis hablar. Antonio -- 104. Romance II. Mira, Nero de Tarpeya. Palero -- 105. Romance III. Paseábase el rey moro. Palero -- 106. Tres IV. Glosado de Luys Alberto -- 107. Himno 22. Conditor alme. Gracia Baptista, monja -- 108. Final I. Antonio -- 109. Final II. Antonio -- 110. Himno XXIII. Sacris solemnis II. Antonio -- 111. Canción I. Belle sans pere. Crecquillon -- 112. Fuga a 40. Anónimo -- 113. Canción II. Míralo cómo llora. Anónimo -- 114. Motete I. Aspice, Domine, Jachet, glosado de Palero -- 115. Motete II. si bona suscepimus. Verdelot, glosado de Palero -- 116. Motete III. Quaeramus. Mouton, glosado de Plaero -- 117. Romance IV. Cinco diferencias sobre Conde Claros. Anónimo -- 118. Cinco diferencias sobre las vacas. Anónimo -- 119. Romance V. Para quien crié yo cabellos. Anónimo -- 120. Rugier, glosado de Antonio -- 121. Pavana con su glosa. Antonio -- 122. Canción III. De la Virgen que parió. Anónimo -- 123. Canción IV. Revuillis vous. Anónimo -- 124. Canción V. Alix avoit aux dens. Anónimo (=Crecquillon) -- 125. Canción VI. Je prens en gré. Anónimo (=Crecquillon) -- 126. Canción VII. Ung gay bergier. Anónimo (=Crecquillon) -- 127. Canción VIII. Ademy mort par maladie. Anónimo (=Crecquillon) -- 128. Canción IX. Demandez vous. Anónimo -- 129. Canción X. Je vous. Anónimo -- 130. Canción XI. Pour ung plaisir. Anónimo (=Crecquillon) -- 131. Canción XII. Frais et gaillard ung jour. Anónimo (=Clement non Papa) -- 132. Canción XIII. Mort ma prive par sa cruelle (¿Crecquillon? glosado por) Palero -- 133. Canción XIV. Mundo ¿qué me puedes dar? Anónimo -- 134. Entrada I. Anónimo -- 135. Entrada II. Anónimo -- 136. Entrada III. Anónimo -- 137. Villancico II. Al revuelo de una garza. Anónimo -- 138. Te Matrem Dei laudamus. Anónimo
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca de Artes 78 MON T.2-1 (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DAR-LIB-19994
Libros Libros Biblioteca de Artes 78 MON T.2-2 (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DAR-LIB-19995

2-1 . Texto -- 00 2-2 . Música

ÍNDICE GENERAL -- Al lector -- Capítulo I. La música en la corte de Carlos V -- 1. Introducción -- 2. La música en la corte real de España ante Carlos V -- 3. La música en la corte española de Carlos V en 1518 -- 4. El caso de los ministriles en España -- 5. La música en la corte española de Carlos V durante los años 1519-1522 -- 6. La música en la corte española del 1523 al 1526 -- Capítulo II. La música en la corte de Carlos V y en casa de la Emperatriz -- 1. La música al servicio del Emperador en 1526-1528 -- 2. La música al servicio de la Emperatriz Isabel desde 1526. Antonio de Cabezón, organista de su capilla -- 3. La música de la corte de Carlos V (1529-1534). Francisco de Soto, músico de cámara -- 4. La música al servicio de la nobleza en la España de Carlos V -- 5. La música instrumental en la corte castellana de Carlos V (1535-1539). Cabezón, músico del emperador desde 1538 -- 6. De los músicos que servían a la emperatriz en 1539, poco antes de su muerte -- Capítulo III. La música en la corte de Carlos V y en casa de las Infantas -- 1. La vida musical en casa de las Infantas. Antonio de Cabezón y Francisco de Soto -- 2. De los músicos españoles que sirvieron al Emperador (1539-1543). Antonio de Cabezón y Francisco de Soto -- 3. De los músicos que sirvieron a las Infantas (1543-1548). Mateo Flecha -- 4. La música al servicio de Doña María, casada con Maximiliano de Austria -- 5. De los músicos que servían a Doña Juana cuando pasó a Portugal como princesa -- Capítulo IV. La música en la corte del Emperador y en la del príncipe Don Felipe -- 1. Felipe II fué el verdadero mecenas de la música española -- 2. La música cortesana y popular en el desposorio del Príncipe Don Felipe con María de Portugal -- 3. La capilla musical del Príncipe Don Felipe (1543-1545). García de Basurto, maestro de capilla -- 4. Constitución de la capilla del Príncipe durante los años 1546-1547. Pedro de Pastrana, maestro de capilla. Juan de Cabezón, tañedor de tecla -- 5. Qué músicos servían al Príncipe en 1548, en vísperas de su primer viaje al extranjero -- 6. De los músicos que acompañaron al Príncipe el 1548 en sus jornadas de Italia, Falndes, Alemania -- 7. Los músicos del Emperador y los del Príncipe durante los años 1551-1553 -- 8. De los músicos que acompañaron al Príncipe Don Felipe en su jornada de Inglaterra. En 1554, la música hispánica para tecla había llegado ya a su apogeo -- 9. Cantores e instrumentistas que servían al Rey Felipe II tras la abdicación del Emperador. La capilla flamenca -- Capítulo V. Venegas de Henestrosa y su libro de Cifra Nueva -- Capítulo VI. Notas bio-biográficas sobre los autores y obras contenidas en el libro de Venegas -- Capítulo VII. Crítica de la edición -- Índice de nombres y materias PARTE MUSICAL -- 1. Himno I. Pange, lingua 1. Antonio -- 2. Himno II. Sacris, solemnis I. Anónimo -- 3. Tres I. Anónimo -- 4. Tres II. Anónimo -- 5. Tres III sobre el canto llano de la Alta Antonio -- 6. Fabordón LLano I. 1. Anónimo -- 7. Fabordón LLano II. 2 Anónimo -- 8. Fabordón LLano III. 3. Anónimo -- 9. Fabordón LLano IV. 4. Anónimo -- 10. Fabordón LLano V. 5. Anónimo -- 11. Fabordón LLano VI. 6. Anónimo -- 12. Fabordón LLano VII. 7. Anónimo -- 13. Fabordón LLano VIII, 8. Anónimo -- 14. Fabordón LLano IX. 7. Anónimo -- 15. Fabordón LLano X. I. Gombert -- 16. Tiento I. I. Antonio -- 17. Fabordón glosado I. 1. Anónimo -- 18. Fabordón glosado II. 2. Anónimo -- 19. Fabordón glosado III. 3. Anónimo -- 20. Fabordón glosado IV. 4. Anónimo -- 21. Fabordón glosado V. 5. Anónimo -- 22. Fabordón glosado VI. 6. Anónimo -- 23. Fabordón glosado VII. 7. Anónimo -- 24. Fabordón glosado VIII. 8. Anónimo -- 25. Fabordón glosado IX. 9. Anónimo -- 26. Tiento II. I. Antonio -- 27. Tiento (=Fantasía) de vihuela I. 5. Anónimo -- 28. Dic nobis. Maria. Fabordón glosado X. Antonio -- 29. Tiento III. I. Antonio -- 30. Tiento IV. 8. Antonio -- 31. Tiento V. I. Antonio -- 32. Tiento VI. 4. Antonio -- 33. Tiento VII. 6. Antonio -- 34. Tiento VIII. I. Antonio -- 35. Tiento IX. I. Antonio -- 36. Tiento X. I. Antonio -- 37. Tiento XI. I. Antonio -- 38. Tiento XII. I. Vila -- 39. Tiento XIII. I. Vila -- 40. Tiento XIV. 7. Antonio -- 41. Tiento XV. 2. Anónimo -- 42. Tiento XVI. 3. Anónimo -- 43. Tiento XVII. 4. Sobre Malheur me bat. Antonio -- 44. Tiento XVIII. 4. Antonio -- 45. Tiento XIX. 4. Julius de Modena -- 46. Tiento XX. 4. Julius de Modena -- 47. Tiento XXI. 5. Antonio -- 48. Verso de Morales. 5. Glosado de Valero -- 49. Tiento XXII. 6. Anónimo -- 50. Tiento XXIII. 6. Soto -- 51. Tiento XXIV. 6. Antonio -- 52. Tiento XXV. 6. Antonio -- 53. Tiento XXVI. 7. Super Philomena, Francisco Fernández Palero -- 54. Tiento XXVII. 7. Sobre Cum Sancto Spiritu (de la misa) de Beata Virgine de Iusquin-Palero -- 55. Tiento XXVIII. 8. Palero -- 56. Fantasía II vihuela. 1. Anónimo -- 57. Fantasía III de vihuela. 2. Anónimo -- 58. Fantasía IV de vihuela. 2. Sobre fa, mi, ut re. Anónimo -- 59. Fantasía V de vihuela. 3. Anónimo -- 60. Fantasía VI de vihuela. 3. Anónimo -- 61. Fantasía VII de vihuela. 4. Anónimo -- 62. Fantasía VIII de vihuela. 4. Anónimo -- 63. Fantasía IX de vihuela. 4. Anónimo -- 64. Fantasía X de vihuela. 5. Anónimo -- 65. Fantasía XI de vihuela. 5. Anónimo -- 66. Fantasía XII de vihuela. 5. Anónimo -- 67. Fantasís XIII de vihuela. 6. Anónimo -- 68. Fantasía XIV de vihuela. 6. Anónimo -- 69. Fantasía XV de vihuela. 7. Sobre Ut re mi fa mi. Anónimo -- 70. Fantasía XVI de vihuela. 7. Anónimo -- 71. Fantasía XVII de vihuela. 8. Anónimo -- 72. Fantasía XVIII de vihuela. 8. Anónimo -- 73. Fantasía XIX de vihuela. 8. Anónimo -- 74. Fabordón I de vihuela. 7. Anónimo -- 75. Fabordón II de vihuela "In exitu Israel de Egipto" (Tonus peregrinus). Anónimo -- 76. Himno III. Pange lingua II. Antonio -- 77. Himno IV. Pange lingua III. Antonio -- 78. Himno V. Pange lingua IV. Anónimo (=Antonio) -- 79. Himno VI. Pange lingua V. Antonio -- 80. Himno VII. Pange lingua VI. Urreda glosado Antonio -- 81. Himno VIII. Ave, maris stella I. Antonio -- 82. Himno IX. Ave, maris stella II. Antonio -- 83. Himno X. Ave, maris stella III. Antonio -- 84. Himno XI. Ave, maris stella IV. Antonio -- 85. Himno XII. Ave, maris stella V. Antonio -- 86. Himno XIII. Ave, maris stella VI. Antonio -- 87. Himno XIV. Ave, maris stella VII. Palero -- 88. Himno XV. O gloriosa. Anónimo (=¿Palero?) -- 89. Himno XVI. O lux beata Trinitas. Antonio -- 90. Villancico I. Jesucristo, hombre y Dios. Anónimo -- 91. Himno XVII. Veni, Redemptor, quaesumus. Palero -- 92. Himno XVIII. Sacris solemniis, Joseph vir. Morales -- 93. Completas de Cuaresma. Salmo I. Cum invocarem. Anónimo -- 94. Salmo II. Qui habitat. Luys Alberto -- 95. Salmo III. Cum invocarem. Alberto -- 96. Himno XIX. Te lucis ante terminum. Antonio -- 97. Nunc dimittis. Antonio -- 98. Salve, Regina. Antonio -- 99. Himno XX. O gloriosa Domina. Anónimo -- 100. Kyrie I. Josquin des Prés, glosado de Palero -- 101. Kyrie II. Anónimo (=de Josquin glosado de Palero) -- 102. Himno XXI. Quem terra, pontus. Antonio -- 103. Romance I. Pues no me queréis hablar. Antonio -- 104. Romance II. Mira, Nero de Tarpeya. Palero -- 105. Romance III. Paseábase el rey moro. Palero -- 106. Tres IV. Glosado de Luys Alberto -- 107. Himno 22. Conditor alme. Gracia Baptista, monja -- 108. Final I. Antonio -- 109. Final II. Antonio -- 110. Himno XXIII. Sacris solemnis II. Antonio -- 111. Canción I. Belle sans pere. Crecquillon -- 112. Fuga a 40. Anónimo -- 113. Canción II. Míralo cómo llora. Anónimo -- 114. Motete I. Aspice, Domine, Jachet, glosado de Palero -- 115. Motete II. si bona suscepimus. Verdelot, glosado de Palero -- 116. Motete III. Quaeramus. Mouton, glosado de Plaero -- 117. Romance IV. Cinco diferencias sobre Conde Claros. Anónimo -- 118. Cinco diferencias sobre las vacas. Anónimo -- 119. Romance V. Para quien crié yo cabellos. Anónimo -- 120. Rugier, glosado de Antonio -- 121. Pavana con su glosa. Antonio -- 122. Canción III. De la Virgen que parió. Anónimo -- 123. Canción IV. Revuillis vous. Anónimo -- 124. Canción V. Alix avoit aux dens. Anónimo (=Crecquillon) -- 125. Canción VI. Je prens en gré. Anónimo (=Crecquillon) -- 126. Canción VII. Ung gay bergier. Anónimo (=Crecquillon) -- 127. Canción VIII. Ademy mort par maladie. Anónimo (=Crecquillon) -- 128. Canción IX. Demandez vous. Anónimo -- 129. Canción X. Je vous. Anónimo -- 130. Canción XI. Pour ung plaisir. Anónimo (=Crecquillon) -- 131. Canción XII. Frais et gaillard ung jour. Anónimo (=Clement non Papa) -- 132. Canción XIII. Mort ma prive par sa cruelle (¿Crecquillon? glosado por) Palero -- 133. Canción XIV. Mundo ¿qué me puedes dar? Anónimo -- 134. Entrada I. Anónimo -- 135. Entrada II. Anónimo -- 136. Entrada III. Anónimo -- 137. Villancico II. Al revuelo de una garza. Anónimo -- 138. Te Matrem Dei laudamus. Anónimo

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha