La producción simbólica : Teoría y método en sociología del arte

By: Material type: TextTextPublication details: Mexico : Siglo XXI, 2006Edition: 9a edDescription: 162 p. ; 17 cmISBN:
  • 968230475x
Subject(s):
Contents:
Índice -- 1. ARTE Y SOCIOLOGÍA EN LA DÉCADA DEL 70 -- I. La sociología del arte: introducción a sus dificultades, II. Objeto de estudio y tendencias actuales, III. El arte reformulado desde la sociología, IV. La investigación sociológica sobre el arte en América Latina -- 2. PROBLEMAS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN -- I. Marco teórico e investigación empírica, II. ¿Cómo definir el contexto social del arte? III. Historia del arte y sociología del arte: bases para un trabajo interdisciplinario, IV. Conclusión -- 3. TEORÍA DE LA SUPERESTRUCTURA Y ANÁLISIS DEL PROCESO ARTÍSTICO -- I. La articulación de estructura y superestructura, II. La organización material del campo artístico, III. El arte como proceso ideológico, IV. Conclusión: un modelo para el análisis sociológico del arte -- 4. ESTRATEGIAS SIMBÓLICAS DEL DESARROLLISMO ECONÓMICO -- I. Desarrollo socioeconómico y campo artístico, II. Nuevas tecnología y lenguaje experimental en el arte, III. Comunicación, creación, manipulación, IV. Relaciones institucionales y representación ideológica: la crisis de las vanguardias -- 5. FRONTERAS DE LA SOCIOLOGÍA DEL ARTE -- I. Hacia una definición sociohistórica del arte, II. El lugar del sujeto: tradición y traición, III.¿Quién decide el valor de las obras de arte? IV. De cómo las estrategias económicas crean hábitos estéticos, V. Del poder simbólico a su transformación: el arte como representación y como simulacro -- BIBLIOGRAFÍA
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Índice -- 1. ARTE Y SOCIOLOGÍA EN LA DÉCADA DEL 70 -- I. La sociología del arte: introducción a sus dificultades, II. Objeto de estudio y tendencias actuales, III. El arte reformulado desde la sociología, IV. La investigación sociológica sobre el arte en América Latina -- 2. PROBLEMAS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN -- I. Marco teórico e investigación empírica, II. ¿Cómo definir el contexto social del arte? III. Historia del arte y sociología del arte: bases para un trabajo interdisciplinario, IV. Conclusión -- 3. TEORÍA DE LA SUPERESTRUCTURA Y ANÁLISIS DEL PROCESO ARTÍSTICO -- I. La articulación de estructura y superestructura, II. La organización material del campo artístico, III. El arte como proceso ideológico, IV. Conclusión: un modelo para el análisis sociológico del arte -- 4. ESTRATEGIAS SIMBÓLICAS DEL DESARROLLISMO ECONÓMICO -- I. Desarrollo socioeconómico y campo artístico, II. Nuevas tecnología y lenguaje experimental en el arte, III. Comunicación, creación, manipulación, IV. Relaciones institucionales y representación ideológica: la crisis de las vanguardias -- 5. FRONTERAS DE LA SOCIOLOGÍA DEL ARTE -- I. Hacia una definición sociohistórica del arte, II. El lugar del sujeto: tradición y traición, III.¿Quién decide el valor de las obras de arte? IV. De cómo las estrategias económicas crean hábitos estéticos, V. Del poder simbólico a su transformación: el arte como representación y como simulacro -- BIBLIOGRAFÍA

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha