Contents: SUMARIO -- Introducción -- PRIMERA PARTE -- I. La música en la sala -- ¿Necesidad? -- Repertorios -- El diario de Paul Fosse -- Composiciones para el cine -- Sincronización -- El sonido óptico -- II. Música de películas -- Músicas de pantalla -- Aliento inicial -- Música y ruidos -- Comedias musicales -- Popular y culto -- Sinfonismo -- Renovación -- La música explotada -- El Dolby Estéreo -- III. Poderes de la música -- ¿Qué músicas? -- Modalidades de aparición -- Música y montaje -- Del foso a la pantalla -- Valor añadido -- Tiempo -- Espacio -- A modo de conclusión -- SEGUNDA PARTE -- Documentos, textos, testimonios, análisis de secuencias y de planos -- DOCUMENTOS -- La elección de Arthur Honegger y Paul Fosse para La roue, de Abel Gance -- TEXTO -- La música de las imágenes, por Emile Vuillermoz -- ANÁLISIS -- Luces de la ciudad, de Charles Chaplin -- TESTIMONIO -- Hollywood, años cncuenta por Elmet Bernstein -- DOCUMENTO -- Notas de Alain Resnais a Maurice Jarre para Tuote la mémorie du monde -- TEXTO -- Música y relato en JUles y Jim de François Stévenin -- TEXTO -- Música de película, música de fuente: Solde mal, de Orson Wells -- ANÁLISIS -- Al final de la escapada, de Jean-Luc Godard -- TEXTO -- Ritornelo y galope seguún Gilles Deleuze -- TESTIMONIO -- Filmar la música: Jen-Marie Straub y Daniele Huillet -- TEXTO -- Pasajes del jazz al cine -- TESTIMONIO -- La música para pensar el cine: Clarie Denis -- Bibliografía
There are no comments on this title.