Arte y desplazamiento simbólico de la angustia ante la finitud : Una lectura del film En presencia de un payaso, de Ingmar Bergman
Material type: TextEdition: 1a.edDescription: 158 p. ; 30cmSubject(s): Online resources: Summary: El presente trabajo, a través del análisis del film "En presencia de un Payaso", de Ingmar Bergman, muestra cómo el hombre, por medio de la creación artística, consigue desplazar simbólicamente la angustia ante la finitud. Esto es, vislumbrar, vehiculizar, aquello que lo enfrenta a los abismos, y no puede ser contenido, completamente, por el lenguaje articulado. En consecuencia, la obra de arte -vía insustituible para hablar y acceder al conocimiento de nosotros mismos- permite develar y afrontar nuestro posible más posible -la finitud-; y, de este modo, al indagar sobre aquello que en la cotidianeidad se oculta, al echar luz sobre aquellos sectores de la existencia que intentamos ocultar por otros medios, nos ofrece la oportunidad de hacernos responsables de nuestra propia vida -y de nuestra propia muerteItem type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Tesis de posgrado | Biblioteca de Artes | 7.01(043) SAG (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DAR-LIB-30432 |
Browsing Biblioteca de Artes shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
El presente trabajo, a través del análisis del film "En presencia de un Payaso", de Ingmar Bergman, muestra cómo el hombre, por medio de la creación artística, consigue desplazar simbólicamente la angustia ante la finitud. Esto es, vislumbrar, vehiculizar, aquello que lo enfrenta a los abismos, y no puede ser contenido, completamente, por el lenguaje articulado. En consecuencia, la obra de arte -vía insustituible para hablar y acceder al conocimiento de nosotros mismos- permite develar y afrontar nuestro posible más posible -la finitud-; y, de este modo, al indagar sobre aquello que en la cotidianeidad se oculta, al echar luz sobre aquellos sectores de la existencia que intentamos ocultar por otros medios, nos ofrece la oportunidad de hacernos responsables de nuestra propia vida -y de nuestra propia muerte
There are no comments on this title.