El tercer relato : Representaciones cinematográficas, audiovisuales y artísticas sobre la represión política en Argentina 1972-1973 / 1955-2010. Lenguajes y memoria
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9789874127013
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de Artes | 791.4 VAL (Browse shelf(Opens below)) | Available | DAR-LIB-29800 |
Browsing Biblioteca de Artes shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
ÍNDICE -- Prólogo -- Preludio: Cecilia tiene una imagen -- Introducción -- PARTE I -- El trato -- La presencia de una niña, el origen de un acuerdo -- La elección de un método -- Escenas de la memoria: Barthes y mi padre -- La responsabilidad -- Memoria y Universidad -- El proyecto mayor -- Dossier -- Clásicos y Nativos -- Para acabar de una buena vez por todas con la palabra horror -- Entrevista a Carlos Callina realizada el día viernes 30 de noviembre de 2007. Por -- Jimena Repetto (UBA) -- La Representación de la Tortura en un film militante argentino de 1973 -- Comentarios sobre el texto de Leonardo Maldonado -- Correos con el investigador audiovisual -- Peter B. Schuman -- Filmando a Santucho -- "Principio 6" -- : film documental para difundir la prevención del abandono infantil -- PARTE II -- Dossier II -- El prontuario -- Hacia la reapertura: La investigación de Romina Massari Reyna -- Memoria y representación -- Cecilia tiene una imagen II -- PARTE III -- El silencio de la infancia en el cine -- Albertina Carri -- M. Nicolás Prividera -- El cuerpo del teatro como doble de riesgo -- Mi vida después. Lola Arias -- Entrevista a Carla Crespo en la confitería la Ópera de la ciudad de Buenos Aires en abril del 2013 -- Memoria y literatura -- Una misma noche -- Elecciones primarias -- La casa del infierno -- El nombre de Victoria -- PARTE IV -- Lo que resta -- Anexos -- El trato -- Bibliografía -- Filmografía -- Teatro -- Textos
There are no comments on this title.