La estructura ausente : Introducción a la semiótica
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 8426410766
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de Artes | 003 ECOe (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DAR-LIB-20434 |
Índice -- Introducción -- 1. El campo semiótico -- 2. Los umbrales de la semiótica -- I. Dos definiciones de semiótica -- II. El umbral inferior de la semiótica -- III. El umbral superior de la semiótica -- IV. Las fronteras de la semiótica -- Sección A: LA SEÑAL Y EL SENTIDO -- 1. El universo de las señales -- I. Un modelo comunicativo -- II. La información -- III. Precisiones preliminares sobre el código -- IV. La estructura como modelo operativo -- 2. El universo del sentido -- I. De la señal al signo -- II. El equívoco del referente -- III. El significado como unidad cultural -- IV. El Interpretante -- V. La semiotización del referente -- VI. El sistema semántico -- VII. La denotación en una perspectiva semiótica -- VIII. La connotación en una perspectiva semiótica -- IX. Los componenetes semánticos -- X. El árbol KF -- XI. El modelo Q. -- XII. El contexto como estructura sintáctica -- XIII. Complejidad del código -- XIV. La multiplicidad de códigos, la circunstancia y el mensaje como fuente -- XV. Juicios facturales y juicios semióticos -- 3. El mensaje estético -- I. El mensaje ambiguo y el autorreflexivo -- II. El idiolecto de la obra -- III. La codificación de los niveles -- IV. La lógica "abierta" de los significantes -- 4. La definición semiótica de las ideologías -- I. Sistema semiótico y visión del mundo -- II. Un modelo comunicativo -- III. La eliminación ideológica de las ideologías -- 5. El mensaje persuasivo: la retórica -- I. Retórica antigua y retórica moderna -- II. Retórica: una oscilación entre redundancia e información -- III. La retórica como depòsito de fórmulas adquiridas -- IV. Retórica e ideología -- Sección B: LA MIRADA DISCRETA (Semiótica de los mensajes visuales) -- 1.Los códigos visuales -- I. Legitimidad de la investigación -- II. El signo icónico -- III. La posibilidad de codificar los signos icónicos -- IV. Analógico y digital
There are no comments on this title.