Proyecto E-basura : reutilización tecnológica y concientización ambiental

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: ref_localidad@NULL : SADIO, 2012Description: 1 archivo (5,5 MB)Subject(s): Online resources: Summary: El avance vertiginoso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) ha producido en los últimos años un significativo aumento en el número de sus consumidores. Sin embargo, junto al incremento de equipos tecnológicos de uso cotidiano ha ido creciendo exponencialmente el nivel de basura electrónica derivada de su obsolescencia. Así, la contaminación que provoca la denominada e-basura y su toxicidad se ha tornado en un problema para todos los sectores de la comunidad y en una gran preocupación para organismos tales como gobiernos, ONGs y universidades, quienes comienzan a establecer un compromiso serio para intervenir sobre esta cuestión. En este trabajo, se describirán tanto aspectos de la problemática como algunas de las líneas de acción llevadas a cabo desde la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Capítulo de libro Capítulo de libro Biblioteca Fac.Informática A0566 (Browse shelf(Opens below)) Available DIF-A0566

Formato de archivo: PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)

El avance vertiginoso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) ha producido en los últimos años un significativo aumento en el número de sus consumidores. Sin embargo, junto al incremento de equipos tecnológicos de uso cotidiano ha ido creciendo exponencialmente el nivel de basura electrónica derivada de su obsolescencia. Así, la contaminación que provoca la denominada e-basura y su toxicidad se ha tornado en un problema para todos los sectores de la comunidad y en una gran preocupación para organismos tales como gobiernos, ONGs y universidades, quienes comienzan a establecer un compromiso serio para intervenir sobre esta cuestión. En este trabajo, se describirán tanto aspectos de la problemática como algunas de las líneas de acción llevadas a cabo desde la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata.

Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (41ra : 2012 ago. 27-31 : La Plata)

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha