Experiencia en la construcción de objetos de aprendizaje para árboles AVL usando CROA
Material type:![Article](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Fac.Informática | A0709 (Browse shelf(Opens below)) | Available | DIF-A0709 |
Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Los Objetos de Aprendizaje (OAs) son un recurso versátil y prometen ser una herramienta exitosa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ofrecen a los estudiantes contenidos interactivos que despiertan su interés, los motivan y guían en ese proceso. La Facultad de Informática de la UNLP en su búsqueda para fomentar el desarrollo de OAs dentro de la comunidad educativa lanzó una convocatoria destinada a los docentes de los niveles de grado y posgrado para presentar OAs que hubieran producido o desearan producir para uso en sus cátedras. En este contexto, en la cátedra Algoritmos y Estructuras de Datos1 se desarrolló un OA para enseñar un tema conflictivo por la gran cantidad y diversidad de material disponible en la web. Este trabajo cuenta la experiencia de crear un OA para la enseñanza de árboles AVL manteniendo los criterios propios de la cátedra y aplicando la metodología para la CReación de Objetos de Aprendizaje - CROA.
Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (21ro : 2015 : Junín, Argentina)
There are no comments on this title.