Análisis de aspectos de diseño en cursos masivos en línea caso de estudio sobre un curso de accesibilidad web

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: : , 2018Description: 1 archivo (193,6 kB)Subject(s): Online resources: Summary: El presente artículo presenta las líneas de investigación que se vienen llevando a cabo en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática de la Facultad de Informática de la UNLP, en relación a los ambientes de aprendizaje y al concepto de aprendizaje abierto. El aprendizaje abierto es una concepción de educación que tiene por objetivo eliminar todas las barreras del aprendizaje y proporcionar al estudiante un sistema de educación y entrenamiento centrado en sus necesidades específicas y localizado en múltiples áreas de conocimiento. Dentro de este ámbito se consideran conceptos vinculados a recursos educativos abiertos, OER (Open Educational Resources) y materiales de cursos abiertos, OCW (OpenCourseware). En relación a esto es que surgieron los MOOCs como consecuencia de las nuevas tendencias internacionales en el aprendizaje basado en la tecnología, como parte del movimiento educativo abierto. Continuando con lo planteado en WICC 2017, en esta etapa las líneas a seguir parten de la experiencia del caso de uso desarrollado sobre Accesibilidad Web. Comprenden comparativas de metodologías de diseño, evaluación de la plataforma utilizada y estudio de resultados de la experiencia llevada a cabo en la implementación de un curso MOOC de accesibilidad Web, con el objetivo de facilitar el proceso de creación de este tipo de cursos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Capítulo de libro Capítulo de libro Biblioteca Fac.Informática A1009 (Browse shelf(Opens below)) Available DIF-A1009

Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)

El presente artículo presenta las líneas de investigación que se vienen llevando a cabo en el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informática de la Facultad de Informática de la UNLP, en relación a los ambientes de aprendizaje y al concepto de aprendizaje abierto. El aprendizaje abierto es una concepción de educación que tiene por objetivo eliminar todas las barreras del aprendizaje y proporcionar al estudiante un sistema de educación y entrenamiento centrado en sus necesidades específicas y localizado en múltiples áreas de conocimiento. Dentro de este ámbito se consideran conceptos vinculados a recursos educativos abiertos, OER (Open Educational Resources) y materiales de cursos abiertos, OCW (OpenCourseware). En relación a esto es que surgieron los MOOCs como consecuencia de las nuevas tendencias internacionales en el aprendizaje basado en la tecnología, como parte del movimiento educativo abierto. Continuando con lo planteado en WICC 2017, en esta etapa las líneas a seguir parten de la experiencia del caso de uso desarrollado sobre Accesibilidad Web. Comprenden comparativas de metodologías de diseño, evaluación de la plataforma utilizada y estudio de resultados de la experiencia llevada a cabo en la implementación de un curso MOOC de accesibilidad Web, con el objetivo de facilitar el proceso de creación de este tipo de cursos.

Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (20mo : 2018 : Corrientes, Argentina)

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha