PROGRAMAR en la escuela : nuevos desafíos en las aulas
Material type: ArticlePublication details: : , 2017Description: 1 archivo (944,0 kB)Subject(s): Online resources: Summary: En un mundo cada vez más conectado, educar en tecnología es imprescindible en la formación de nuestros/as niños/as y jóvenes. Para esto es necesario que la Informática, y en especial la “programación”, se incorpore a los diseños escolares en todos los niveles educativos. En nuestro país han surgido iniciativas y políticas federales que sitúan la enseñanza de “programación” en el aula de la escuela. El LINTI trabaja en esta área a partir del desarrollo de proyectos de investigación y extensión. El equipo de trabajo ha realizado varias experiencias replicables, sistematizado actividades y materiales, además de desarrollar software pensado para la enseñanza de contenidos de programación en escuelas. En la actualidad participa, junto a otras universidades nacionales y la Fundación Sadosky1, en dos proyectos cuyo objetivo es colaborar en la incorporación de la disciplina Informática en las escuelas. Luego de lograr afianzar el grupo y generar experiencias replicables en cuanto al acercamiento de la programación a la escuela, actualmente se trabaja en la formulación de estrategias y herramientas que permitan evaluar el desempeño en las dimensiones del pensamiento computacional de niños/as y jóvenes de escuelas primarias, secundarias y de nivel inicial.Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Capítulo de libro | Biblioteca Fac.Informática | A1024 (Browse shelf(Opens below)) | Available | DIF-A1024 |
Browsing Biblioteca Fac.Informática shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
En un mundo cada vez más conectado, educar en tecnología es imprescindible en la formación de nuestros/as niños/as y jóvenes. Para esto es necesario que la Informática, y en especial la “programación”, se incorpore a los diseños escolares en todos los niveles educativos. En nuestro país han surgido iniciativas y políticas federales que sitúan la enseñanza de “programación” en el aula de la escuela. El LINTI trabaja en esta área a partir del desarrollo de proyectos de investigación y extensión. El equipo de trabajo ha realizado varias experiencias replicables, sistematizado actividades y materiales, además de desarrollar software pensado para la enseñanza de contenidos de programación en escuelas. En la actualidad participa, junto a otras universidades nacionales y la Fundación Sadosky1, en dos proyectos cuyo objetivo es colaborar en la incorporación de la disciplina Informática en las escuelas. Luego de lograr afianzar el grupo y generar experiencias replicables en cuanto al acercamiento de la programación a la escuela, actualmente se trabaja en la formulación de estrategias y herramientas que permitan evaluar el desempeño en las dimensiones del pensamiento computacional de niños/as y jóvenes de escuelas primarias, secundarias y de nivel inicial.
Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (19no : 2017 : Buenos Aires, Argentina)
There are no comments on this title.