Gamificación y aprendizaje adaptativo para el desarrollo de competencias : el caso de la asignatura Algoritmos y Estructuras de Datos

By: Contributor(s): Material type: TextTextDescription: 1 archivo (6,6 MB) : il. colSubject(s): Online resources:
Contents:
1. PRESENTACIÓN -- 1.1. Introducción -- 1.2. Objetivos -- 1.2.1. Objetivo general -- 1.2.2. Objetivos específicos -- 1.3. Metodología de investigación -- 1.3.1. Investigación cualitativa -- 1.3.2. Investigación acción -- 1.4. Motivación / Estado del Arte -- 1.4.1 Estado del Arte -- 2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA -- 2.1. Introducción -- 2.2. Aprendizaje adaptativo -- 2.3. Gamificación -- 2.4. Entorno de enseñanza y aprendizaje Moodle -- 2.5. Competencias -- 3. ESTUDIO DE CASO – PREPARACIÓN ESTRATEGIA, PLANIFICACIÓN -- 3.1. Introducción -- 3.2. Elaboración del nuevo programa, cronograma y materiales de la asignatura -- 3.3. Descripción del desafío -- 4. ESTUDIO DE CASO – PREPARACIÓN Y USO DEL ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE -- 4.1. Introducción -- 4.2. Formato del curso -- 4.3. Implementación de funciones adaptativas en Moodle -- 4.4. Implementación de conceptos de gamificación en Moodle -- 4.4.1. Insignias -- 4.4.2. Puntos, Niveles, Ranking (Level Up) -- 4.4.3. Implementación de la suma de puntos -- 4.4.4. Otorgamiento de los puntos en Moodle -- 5. ESTUDIO DE CASO – DESARROLLO DE LA ASIGNATURA / DESAFIO -- 5.1. Introducción -- 5.2. Organización del aula virtual -- 5.3. Sección: Entrando en calor I -- 5.4. Sección: Entrando en calor II -- 5.5. Estado de las Secciones Entrando en calor I y Entrando en calor II a la fecha de cierre de las mismas (10/08/19) -- 5.5.1. Análisis de Entrando en calor I -- 5.5.2. Análisis de Entrando en calor II -- 5.5.3. Conclusiones de las dos primeras actividades remediales -- 5.5.4. Cambios introducidos en el plan original luego de las dos primeras secciones -- 5.6. Estado al 21/08/2019 -- 5.7. Estado al 31/08/2019 -- 5.8. Estado al 10/09/2019 – Preguntados duplica puntos y Preguntados simple -- 5.9. Estado al 16/09/2019 – Preguntados doble -- 5.10. Estado al 30 de Setiembre de 2019 -- 5.11. Evaluación sobre segunda parte de la cursada / del desafío -- 5.12. Esquema adaptativo utilizado para instrumentar la recuperación del primer parcial (la hora de la verdad 1) -- 5.13. Estado al 7/10/19 – Luego de Preguntados Árboles Generales -- 5.14. Estado al 18/10/19 luego de Foro: compartí tus apuntes y sumá puntos -- 5.15. Estado al 21/10/19 luego de valorar los apuntes y reflejar resultados de recuperatorio de La hora de la verdad 1 (primer parcial) -- 5.16. Estado al 3 de noviembre de 2019 -- 5.17. Estado al 13 de noviembre de 2019 – Final de Juego -- 6. RESULTADOS Y CONCLUSIONES -- 6.1. Introducción -- 6.2. Cuadro final de puntos, insignias, resultados lúdico y académico -- 6.3. Feedback de estudiantes -- 6.3.1. Muro de reflexiones -- 6.3.2. Encuesta -- 6.4. Resultados académicos finales de la Cohorte 2019 – Comparación con cohortes anteriores 160 6.5. Verificación de objetivos planteados en la Tesis -- 6.5.1. Objetivos específicos -- 6.5.2. Objetivo General -- 6.6. Conclusiones -- 6.6.1. Fase de Planificación -- 6.6.2. Fase de Desarrollo -- 6.6.3. Fase de Conclusiones -- 6.7. Líneas de investigación futuras -- 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Dissertation note: Tesis (Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2020.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca Fac.Informática TES 20/40 (Browse shelf(Opens below)) Not for loan DIF-04916
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca Fac.Informática Not for loan

Tesis (Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2020.

1. PRESENTACIÓN -- 1.1. Introducción -- 1.2. Objetivos -- 1.2.1. Objetivo general -- 1.2.2. Objetivos específicos -- 1.3. Metodología de investigación -- 1.3.1. Investigación cualitativa -- 1.3.2. Investigación acción -- 1.4. Motivación / Estado del Arte -- 1.4.1 Estado del Arte -- 2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA -- 2.1. Introducción -- 2.2. Aprendizaje adaptativo -- 2.3. Gamificación -- 2.4. Entorno de enseñanza y aprendizaje Moodle -- 2.5. Competencias -- 3. ESTUDIO DE CASO – PREPARACIÓN ESTRATEGIA, PLANIFICACIÓN -- 3.1. Introducción -- 3.2. Elaboración del nuevo programa, cronograma y materiales de la asignatura -- 3.3. Descripción del desafío -- 4. ESTUDIO DE CASO – PREPARACIÓN Y USO DEL ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE -- 4.1. Introducción -- 4.2. Formato del curso -- 4.3. Implementación de funciones adaptativas en Moodle -- 4.4. Implementación de conceptos de gamificación en Moodle -- 4.4.1. Insignias -- 4.4.2. Puntos, Niveles, Ranking (Level Up) -- 4.4.3. Implementación de la suma de puntos -- 4.4.4. Otorgamiento de los puntos en Moodle -- 5. ESTUDIO DE CASO – DESARROLLO DE LA ASIGNATURA / DESAFIO -- 5.1. Introducción -- 5.2. Organización del aula virtual -- 5.3. Sección: Entrando en calor I -- 5.4. Sección: Entrando en calor II -- 5.5. Estado de las Secciones Entrando en calor I y Entrando en calor II a la fecha de cierre de las mismas (10/08/19) -- 5.5.1. Análisis de Entrando en calor I -- 5.5.2. Análisis de Entrando en calor II -- 5.5.3. Conclusiones de las dos primeras actividades remediales -- 5.5.4. Cambios introducidos en el plan original luego de las dos primeras secciones -- 5.6. Estado al 21/08/2019 -- 5.7. Estado al 31/08/2019 -- 5.8. Estado al 10/09/2019 – Preguntados duplica puntos y Preguntados simple -- 5.9. Estado al 16/09/2019 – Preguntados doble -- 5.10. Estado al 30 de Setiembre de 2019 -- 5.11. Evaluación sobre segunda parte de la cursada / del desafío -- 5.12. Esquema adaptativo utilizado para instrumentar la recuperación del primer parcial (la hora de la verdad 1) -- 5.13. Estado al 7/10/19 – Luego de Preguntados Árboles Generales -- 5.14. Estado al 18/10/19 luego de Foro: compartí tus apuntes y sumá puntos -- 5.15. Estado al 21/10/19 luego de valorar los apuntes y reflejar resultados de recuperatorio de La hora de la verdad 1 (primer parcial) -- 5.16. Estado al 3 de noviembre de 2019 -- 5.17. Estado al 13 de noviembre de 2019 – Final de Juego -- 6. RESULTADOS Y CONCLUSIONES -- 6.1. Introducción -- 6.2. Cuadro final de puntos, insignias, resultados lúdico y académico -- 6.3. Feedback de estudiantes -- 6.3.1. Muro de reflexiones -- 6.3.2. Encuesta -- 6.4. Resultados académicos finales de la Cohorte 2019 – Comparación con cohortes anteriores 160 6.5. Verificación de objetivos planteados en la Tesis -- 6.5.1. Objetivos específicos -- 6.5.2. Objetivo General -- 6.6. Conclusiones -- 6.6.1. Fase de Planificación -- 6.6.2. Fase de Desarrollo -- 6.6.3. Fase de Conclusiones -- 6.7. Líneas de investigación futuras -- 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha