Aplicando metodologías ágiles para la coordinación de equipos de desarrollo remotos en la temática de e-commerce
Material type: TextDescription: 1 archivo (13,4 MB) : il. colSubject(s): Online resources:Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Tesis de posgrado | Biblioteca Fac.Informática | TES 21/22 (Browse shelf(Opens below)) | Not for loan | DIF-04989 |
Browsing Biblioteca Fac.Informática shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesina (Licenciatura en Sistemas) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2021.
Capítulo 1.- Introducción -- 1.1 Motivación -- 1.2 Experiencia previa -- 1.3 Objetivo -- 1.4 Resultados esperados -- 1.5 Estructura de la tesina -- Capítulo 2.-Estado del arte -- 2.1 Contexto general -- 2.2 Plataformas e-commerce -- 2.2.1 Tipos de comercio electrónico -- 2.2.2 Evolución de los e-commerce durante la pandemia -- 2.3 - Metodologías Ágiles -- 2.3.1 Valores de la Agilidad -- 2.3.2 Principios Ágiles -- 2.3.3 Ventajas de las metodologías ágiles -- 2.3.4 Frameworks Ágiles -- 2.3.4.1 Extreme Programming (XP) -- 2.3.4.2 Serum -- Características Principales -- Roles -- Ceremonias -- Artefactos -- 2.3.4.3 Kanban -- Visualización -- Límites -- Métricas -- 2.3.5 Impacto de las métodologías ágiles en la gestión de equipos remotos -- Estructurar Equipos Globale -- Crear confianza -- Crear una cultura de desarrollo unida -- Elegir un conjunto de herramientas de comunicación que permita la escalada natural de las necesidades de comunicación -- Escalamiento de la comunicación -- Maximizar las horas doradas -- 2.4 Indicadores y Objetivos -- 2.4.1 Indicadores Clave de Rendimiento -- Ventajas -- Ejemplos -- 2.4.2 Objetivos y Resultados Clave -- Objetivos 3 -- Resultados Clave -- Ejemplos -- Manifiesto OKR -- Ventajas -- Diferencias -- Implementación -- 2.5 Frubana -- 2.5.1 Alimentación accesible -- 2.5.2 Disminuir el desperdicio alimentario -- 2.5.3 Reducir el impacto en el medioambiente -- Capítulo 3.- Proyecto realizado -- 3.1 Introducción -- 3.2 Análisis del contexto tecnológico -- Observaciones sobre el equipo -- Observaciones sobre el código fuente -- 3.3 Definición de objetivos e indicadores -- 3.3.1 KPI: Adquisición -- Offline -- Online -- 3.3.2 Retención -- KPI: User Retention -- KPI: GMV Retention -- 3.3.3 Ingreso promedio por usuario (ARPU) -- Tamaño de las órdenes -- Retención de corto plazo -- Multi-categorías -- 3.3.4 KPI: Costo de adquisición de clientes (CAC) -- 3.3.5 KPI: APDEX -- 3.4 Uso de metodologías ágiles -- 3.4.1 Sprints -- 3.4.2 Ceremonias -- Dailys -- Groomings -- Code Reviews -- Retrospectivas -- Plannings -- Uno a uno -- Revisión de métricas -- 3.4.3 Flujo de trabajo -- Kanban -- Asignación de tareas -- Horarios -- Despliegue -- 3.5 Mejoras implementadas a nivel código -- API Geolocalización -- API Países y ciudades -- API Versión mínima de la aplicación -- 3.5.2 Internacionalización -- 3.5.3Testing -- 3.5.4 Mock API -- Capítulo 4.- Resultados Obtenidos -- 4.1 Valor generado para el negocio -- 4.2 Valor generado en el equipo -- Capítulo 5.- Conclusiones y futuras líneas de trabajo -- 5.1 Conclusiones -- 5.2 Futuras líneas de trabajo -- Referencias
There are no comments on this title.