Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image

Las otras geografías / editores Joan Nogué y Joan Romero

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Colección CrónicaPublication details: Valencia : Tirant Lo Blanch, 2006ISBN:
  • 8484566633
Subject(s):
Contents:
Índice -- Otras geografías, otros tiempos. Nuevas y viejas preguntas, viejas y nuevas respuestas (p. 15) -- Joan Nogué - Cátedra de Geografía Humana, Universitat de Girona -- Joan Romero - Cátedra de Geografía Humana, Universitat de Valencia -- I. LAS OTRAS GEOGRAFÍAS DE LA GLOBALIZACIÓN (p. 53) -- 1. Los nuevos retos de la lucha contra la pobreza -- Ignasi Carreras y Adela Farré - Intermón Oxfam -- 2. La descartografía del mundo. Estados fallidos y conflictos olvidados (p. 81) -- Carlos Taibo - Universidad Complutense de Madrid -- 3. Las geografías de las crisis olvidadas -- Consuelo López Zuriaga y Jordi Passola - Médicos Sin Fronteras -- 4. Las naciones sin Estado (p. 113) -- Agustí Colomines - Universitat de Barcelona -- 5. Los desplazados forzosos en el mundo y sus derechos. Sobre las políticas de inmigración y asilo (p. 139) -- Javier de Lucas - Cátedra de Filosofía del Derecho, Universitat de Valencia -- 6. Las múltiples geografías del terrorismo (p. 157) -- Mírela Folch-Serra - University of Western Ontario -- 7. Geografía actual del Comercio Justo (p. 173) -- Rafael Sanchis - Intermón Oxfam -- 8. Los espacios de la Alter-globalización. Geografía y movimientos sociales (p. 191) -- Antoni Luna - Universitat Pompeu Fabra -- 9. De cómo la fe mueve montañas. y la religión las convierte en paisaje: una aproximación a la geografía de la religión (p. 211) -- Abel Albet - Universitat Autónoma de Barcelona -- II. LOS NUEVOS TERRITORIOS -- 10. El tiempo del territorio, los territorios del tiempo(p. 235) -- Francesc Muñoz - Universitat Autónoma de Barcelona -- 11. La geografía de los tiempos lentos (p. 255) -- Perla Zusman - Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires, Argentina Cristina Hevilla y Matías Molina - Universidad Nacional de San Juan -- 12. Geografía de los tiempos y de los espacios efímeros y fugaces (p. 269) -- Daniel Hiernaux - Universidad Autónoma Metropolitana de México, Campus de Iztapalapa -- 13. De la geografía de los riesgos a las geografías de la vulnerabilidad -- Anna Ribas - Universitat de Girona -- David Saurí - Universitat Autónoma de Barcelona -- 14. Geopolítica de los recursos naturales (p. 301) -- Ricardo Méndez - Consejo Superior de Investigaciones Científicas -- 15. La ciudad en el campo: nuevas ruralidades y lugares rururbanos (p. 325) -- Claudia Barros - Universidad Nacional de Luján, Universidad de Buenos Aires, Argentina -- 16. Desigualdades agrícolas mundiales y sub-alimentación (p. 339) -- Marcel Louis Mazoyer - Institut Nacional Agronomique Paris-Grignon -- III. LAS OTRAS CIUDADES -- 17. Vulnerabilidades urbanas: separar, olvidar, deshabitar(p. 353) -- Josep M. Montaner - Universitat Politécnica de Catalunya -- 18. La ciudad y el miedo (p. 369) -- Laia Oliver-Frauca - Universitat Autónoma de Barcelona -- 19. La ciudad informal (p. 389) -- Raquel Hemerly Tahdin Coelho - Universidad Federal de Río de Janeiro -- 20. Resistencias urbanas y conflicto creativo: lo público como espacio de reconocimiento (p. 405) -- Abel Albet y Fabiá Díaz Cortés - Universitat Autónoma de Barcelona -- Anna Clua - Universitat de Vic -- 21. La espacialidad de la vida cotidiana. Hologramas socio-territoriales de la cotidianeidad urbana (p. 425) -- Alicia Lindón - Universidad Autónoma Metropolitana, Campas Iztapalapa, ciudad de México -- 22. Ciudades en el dial. Medios comunitarios y estrategias de regeneración urbana (p. 447) -- Anna Clua - University of Durham -- IV. EL CUERPO -- 23. El cuerpo como mercancía (p. 465) -- Josepa Bru - Universitat de Girona -- 24. Sexo, género y lugar (p. 493) -- María Prats Ferret - Universitat Autónoma de Barcelona -- 25. Espacios disidentes homosexuales -- Xosé M. Santos - Universidade de Santiago -- 26. Geografía y discapacidad (p. 527) -- Ana Olivera - Universidad Autónoma de Madrid -- Postfacio: nunca renunciar frente a lo intolerable (p. 543) -- Sami Nair - IEREMy Universidad de París VIII
Summary: “En este libro escrito por diversos especialistas procedentes de veinte universidades de Argentina, Brasil, Canadá, Francia, España y México, se intenta compartir argumentos para que cualquier lector o lectora interesados puedan disponer de más información para comprender mejor el mundo que nos rodea. Mediante los instrumentos que ofrecen la geografía contemporánea y otras ciencias sociales se ha reunido una visión coherente de temas relevantes aunque todavía poco transitados. Una visión plural y crítica de otras geografías de las que cada vez hay más necesidad de hablar y de disponer de información....”
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Índice -- Otras geografías, otros tiempos. Nuevas y viejas preguntas, viejas y nuevas respuestas (p. 15) -- Joan Nogué - Cátedra de Geografía Humana, Universitat de Girona -- Joan Romero - Cátedra de Geografía Humana, Universitat de Valencia -- I. LAS OTRAS GEOGRAFÍAS DE LA GLOBALIZACIÓN (p. 53) -- 1. Los nuevos retos de la lucha contra la pobreza -- Ignasi Carreras y Adela Farré - Intermón Oxfam -- 2. La descartografía del mundo. Estados fallidos y conflictos olvidados (p. 81) -- Carlos Taibo - Universidad Complutense de Madrid -- 3. Las geografías de las crisis olvidadas -- Consuelo López Zuriaga y Jordi Passola - Médicos Sin Fronteras -- 4. Las naciones sin Estado (p. 113) -- Agustí Colomines - Universitat de Barcelona -- 5. Los desplazados forzosos en el mundo y sus derechos. Sobre las políticas de inmigración y asilo (p. 139) -- Javier de Lucas - Cátedra de Filosofía del Derecho, Universitat de Valencia -- 6. Las múltiples geografías del terrorismo (p. 157) -- Mírela Folch-Serra - University of Western Ontario -- 7. Geografía actual del Comercio Justo (p. 173) -- Rafael Sanchis - Intermón Oxfam -- 8. Los espacios de la Alter-globalización. Geografía y movimientos sociales (p. 191) -- Antoni Luna - Universitat Pompeu Fabra -- 9. De cómo la fe mueve montañas. y la religión las convierte en paisaje: una aproximación a la geografía de la religión (p. 211) -- Abel Albet - Universitat Autónoma de Barcelona -- II. LOS NUEVOS TERRITORIOS -- 10. El tiempo del territorio, los territorios del tiempo(p. 235) -- Francesc Muñoz - Universitat Autónoma de Barcelona -- 11. La geografía de los tiempos lentos (p. 255) -- Perla Zusman - Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires, Argentina Cristina Hevilla y Matías Molina - Universidad Nacional de San Juan -- 12. Geografía de los tiempos y de los espacios efímeros y fugaces (p. 269) -- Daniel Hiernaux - Universidad Autónoma Metropolitana de México, Campus de Iztapalapa -- 13. De la geografía de los riesgos a las geografías de la vulnerabilidad -- Anna Ribas - Universitat de Girona -- David Saurí - Universitat Autónoma de Barcelona -- 14. Geopolítica de los recursos naturales (p. 301) -- Ricardo Méndez - Consejo Superior de Investigaciones Científicas -- 15. La ciudad en el campo: nuevas ruralidades y lugares rururbanos (p. 325) -- Claudia Barros - Universidad Nacional de Luján, Universidad de Buenos Aires, Argentina -- 16. Desigualdades agrícolas mundiales y sub-alimentación (p. 339) -- Marcel Louis Mazoyer - Institut Nacional Agronomique Paris-Grignon -- III. LAS OTRAS CIUDADES -- 17. Vulnerabilidades urbanas: separar, olvidar, deshabitar(p. 353) -- Josep M. Montaner - Universitat Politécnica de Catalunya -- 18. La ciudad y el miedo (p. 369) -- Laia Oliver-Frauca - Universitat Autónoma de Barcelona -- 19. La ciudad informal (p. 389) -- Raquel Hemerly Tahdin Coelho - Universidad Federal de Río de Janeiro -- 20. Resistencias urbanas y conflicto creativo: lo público como espacio de reconocimiento (p. 405) -- Abel Albet y Fabiá Díaz Cortés - Universitat Autónoma de Barcelona -- Anna Clua - Universitat de Vic -- 21. La espacialidad de la vida cotidiana. Hologramas socio-territoriales de la cotidianeidad urbana (p. 425) -- Alicia Lindón - Universidad Autónoma Metropolitana, Campas Iztapalapa, ciudad de México -- 22. Ciudades en el dial. Medios comunitarios y estrategias de regeneración urbana (p. 447) -- Anna Clua - University of Durham -- IV. EL CUERPO -- 23. El cuerpo como mercancía (p. 465) -- Josepa Bru - Universitat de Girona -- 24. Sexo, género y lugar (p. 493) -- María Prats Ferret - Universitat Autónoma de Barcelona -- 25. Espacios disidentes homosexuales -- Xosé M. Santos - Universidade de Santiago -- 26. Geografía y discapacidad (p. 527) -- Ana Olivera - Universidad Autónoma de Madrid -- Postfacio: nunca renunciar frente a lo intolerable (p. 543) -- Sami Nair - IEREMy Universidad de París VIII

“En este libro escrito por diversos especialistas procedentes de veinte universidades de Argentina, Brasil, Canadá, Francia, España y México, se intenta compartir argumentos para que cualquier lector o lectora interesados puedan disponer de más información para comprender mejor el mundo que nos rodea. Mediante los instrumentos que ofrecen la geografía contemporánea y otras ciencias sociales se ha reunido una visión coherente de temas relevantes aunque todavía poco transitados. Una visión plural y crítica de otras geografías de las que cada vez hay más necesidad de hablar y de disponer de información....”

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image Local cover image Local cover image Local cover image Local cover image Local cover image Local cover image

Powered by Koha