Informe sobre la salud en el mundo 2008 : La atención primaria de la salud, más necesaria que nunca
Material type: TextPublication details: Ginebra : OMS, 2008Edition: 1ª edISBN:- 978 92 4 356373 2
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Fac.Ciencias Médicas | W 84.6. ORG i08 (Browse shelf(Opens below)) | Available | DMD-LIB-22052 |
Introducción y panorámica xi -- Respuesta a los desafíos de un mundo en transformación xii -- Expectativas crecientes de mejores resultados xiv -- De los paquetes de prestaciones del pasado a las reformas -- del futuro xv -- Cuatro conjuntos de reformas en pro de la APS xvi -- Aprovechar las oportunidades -- Capítulo 1. Desafíos de un mundo en transformación 1 -- Crecimiento desigual, resultados desiguales 2 -- Mayor longevidad y salud, pero no en todas partes 2 -- Crecimiento y estancamiento 4 -- Adaptación a los nuevos desafíos sanitarios 7 -- Un mundo globalizado, urbanizado y que envejece 7 -- Poca previsión y reacciones lentas 11 -- Tendencias que socavan la respuesta de los sistemas -- de salud 12 -- Hospitalocentrismo: sistemas de salud desarrollados en -- torno a hospitales y especialistas 12 -- Fragmentación: sistemas de salud desarrollados en torno -- a programas prioritarios 14 -- Sistemas de salud abandonados a la deriva: mercantilización -- y falta de regulación de la atención 15 -- Valores cambiantes y expectativas crecientes 15 -- Equidad sanitaria 16 -- Una atención que de prioridad a las personas 17 -- Garantizar la seguridad de las comunidades 19 -- Autoridades sanitarias fiables y sensibles a las -- necesidades 19 -- Participación 20 -- Reformas en pro de la APS: impulsadas por la demanda 20 -- Capítulo 2. Impulsar y mantener la cobertura universal 25 -- El lugar central de la equidad sanitaria en la APS 26 -- Avanzar hacia la cobertura universal 27 -- Desafíos en el camino hacia la cobertura universal 30 -- Implantación progresiva de redes de atención primaria para -- subsanar la falta de servicios disponibles 31 -- Superar el aislamiento de las poblaciones dispersas 34 -- Ofrecer alternativas a los servicios mercantilizados -- no regulados 34 -- Intervenciones focalizadas como complemento de los -- mecanismos de cobertura universal 35 -- Movilización en favor de la equidad sanitaria 37 -- Dar más relevancia a las inequidades en salud 37 -- Más margen para la participación y el empoderamiento -- de la sociedad civil -- Capítulo 3. Atención primaria: dar prioridad a la persona 43 -- La buena atención gira en torno a la persona 44 -- Rasgos distintivos de la atención primaria 46 -- La eficacia y la seguridad no son meras cuestiones -- técnicas 46 -- Entender a la gente: la atención centrada en la -- persona 48 -- Respuestas integrales e integradas 51 -- Continuidad de la atención 52 -- Un proveedor habitual y de confianza como punto -- de acceso 54 -- La organización de redes de atención primaria 55 -- Acercar la atención a la población 56 -- Responsabilizarse de una población bien determinada 57 -- El equipo de atención primaria como centro de -- coordinación 58 -- Seguimiento de los progresos 60 -- Capítulo 4. Políticas públicas para la salud -- pública 65 -- Importancia de unas políticas públicas eficaces para -- la salud 66 -- Políticas sistémicas ajustadas a los objetivos de la -- APS 68 -- Políticas de salud pública 69 -- Adecuación de los programas sanitarios prioritarios -- a la APS 69 -- Iniciativas de salud pública de ámbito nacional 70 -- Capacidad de respuesta rápida 71 -- Hacia la salud en todas las políticas 72 -- ¿Por qué se invierte poco? 74 -- Oportunidades de mejora de las políticas públicas 75 -- Información y evidencia de mejor calidad 75 -- Cambios en el panorama institucional 78 -- Una acción sanitaria mundial equitativa y eficiente 79 -- Capítulo 5. Liderazgo y gobierno eficaz -- Los gobiernos como mediadores de las reformas en -- pro de la APS 84 -- Mediación en el contrato social para la salud 84 -- La desvinculación del Estado y sus consecuencias 85 -- Participación y negociación 87 -- Diálogo eficaz sobre políticas 88 -- Sistemas de información para fortalecer el diálogo sobre -- políticas 89 -- Fortalecimiento del diálogo sobre políticas con innovaciones -- originadas sobre el terreno 92 -- Establecimiento de una masa crítica de recursos para -- el cambio 93 -- Gestión del proceso político: del inicio de las reformas -- a su aplicación 95 -- Capítulo 6. El camino hacia el futuro 103 -- Adaptar las reformas al contexto de cada país 104 -- Economías sanitarias de gasto elevado 105 -- Economías sanitarias de crecimiento rápido 108 -- Economías sanitarias de gasto bajo y crecimiento -- bajo 109 -- Movilizar los factores de impulso de las reformas 112 -- Movilizar la producción de conocimientos 113 -- Movilizar el compromiso del personal 115 -- Movilizar la participación de la población 116
There are no comments on this title.