Informe sobre la salud en el mundo 2004 : Cambiemos el rumbo de la historia

By: Material type: TextTextPublication details: Ginebra : OMS, 2004Edition: 1ª edISBN:
  • 92 4 356265 7
Subject(s):
Contents:
-- Mensaje del Director General ix -- Panorama general xi -- Una oportunidad para cambiar el curso de la historia xii -- Por qué hay que extender masivamente el acceso al -- tratamiento xiii -- Extender el acceso al tratamiento xiv -- Hacia la Salud para Todos xv -- Resumen de los capítulos xvi -- Capítulo 1 -- Ante una emergencia mundial, una respuesta -- combinada 1 -- La situación mundial 1 -- La desigual propagación del VIH 3 -- Aumento de la mortalidad y disminución de la esperanza -- de vida 5 -- Una interacción mortal: el VIH/SIDA y otra enfermedades 7 -- La brecha terapéutica del SIDA 8 -- Consecuencias humanas, sociales y económicas 8 -- Un mayor riesgo para las mujeres 9 -- Una amenaza económica subestimada 9 -- La amenaza del colapso institucional 11 -- Prevención, atención y apoyo: estrategias para el cambio 12 -- Prevenir la transmisión sexual del VIH 12 -- Romper los vínculos con otras infecciones de transmisión -- sexual 13 -- Prevenir la infección en lactantes y niños 13 -- Mitigar el daño entre los consumidores de drogas por vía -- parenteral 15 -- Prevenir la transmisión en el ámbito de la atención sanitaria 16 -- Asesoramiento y pruebas 17 -- Capítulo 2 -- La iniciativa de tratamiento 21 -- Extensión masiva del tratamiento: argumentos de salud -- pública 23 -- Extensión masiva del tratamiento: argumentos económicos -- y sociales 24 -- La estrategia «3 por 5» 25 -- La creación de alianzas, crucial para obtener resultados 26 -- Un nuevo enfoque práctico de la dispensación de tratamiento 27 -- Actuar ahora para prevenir el importante problema de -- la resistencia a los antirretrovirales 30 -- Costos de la meta de la iniciativa «3 por 5» 31 -- Los países, en la vanguardia de las actividades 33 -- China 34 -- India 34 -- Kenya 36 -- Tailandia 36 -- Zambia 36 -- Políticas éticas para el tratamiento 37 -- Poner la iniciativa «3 por 5» al servicio de los pobres y los -- marginados 39 -- Después de 2005 40 -- Capítulo 3 -- Participación de la comunidad: sensibilización y acción 45 -- Participación de la comunidad en la salud pública 47 -- La sociedad civil responde a la tragedia del SIDA 48 -- La fuerza de un enfoque basado en los derechos humanos 49 -- La sociedad civil y la expansión del tratamiento 51 -- Pasar de la sensibilización a la prestación de servicios 52 -- Intervención de los agentes de salud comunitarios en el -- tratamiento 56 -- Potenciación del papel de la comunidad y salud pública: forjar -- el futuro 58 -- Capítulo 4 -- Cómo reforzar los sistemas de salud 63 -- Invertir en el cambio 64 -- Más allá del sector público 65 -- Contribución del sector empresarial 65 -- Liderazgo para el cambio 66 -- Sistemas de información sanitaria 68 -- Vigilancia de la iniciativa «3 por 5» 68 -- Prestación de servicios 70 -- Recursos de los sistemas de salud 71 -- La crisis de recursos humanos 71 -- Soluciones sistémicas para la crisis de -- recursos humanos -- Cuestiones relacionadas con la financiación 73 -- Estar a la altura del desafío: esperanza para -- el futuro 78 -- Capítulo 5 -- Compartir las investigaciones y los conocimientos 81 -- Investigación en prevención 82 -- Vincular la prevención al acceso al tratamiento 82 -- Prevenir la transmisión de la madre al niño 84 -- Proteger a las mujeres con microbicidas 85 -- Investigación en vacunas 85 -- Investigación en tratamiento 86 -- Apoyo al cumplimiento terapéutico prolongado 86 -- El problema de la toxicidad 87 -- Prevención de la farmacorresistencia 88 -- Desarrollo de nuevos fármacos y estrategias 88 -- La lucha combinada contra la tuberculosis y el -- VIH/SIDA 89 -- Investigaciones operativas 89 -- Aspectos económicos 91 -- Análisis de políticas sanitarias 91 -- Cuestiones relacionadas con la equidad 93 -- Colaboración internacional 93 -- Compartir los conocimientos 95 -- Conclusión 99 -- Anexo estadístico 101
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Fac.Ciencias Médicas WA 540.1. ORG i04 (Browse shelf(Opens below)) Available DMD-LIB-21431

-- Mensaje del Director General ix -- Panorama general xi -- Una oportunidad para cambiar el curso de la historia xii -- Por qué hay que extender masivamente el acceso al -- tratamiento xiii -- Extender el acceso al tratamiento xiv -- Hacia la Salud para Todos xv -- Resumen de los capítulos xvi -- Capítulo 1 -- Ante una emergencia mundial, una respuesta -- combinada 1 -- La situación mundial 1 -- La desigual propagación del VIH 3 -- Aumento de la mortalidad y disminución de la esperanza -- de vida 5 -- Una interacción mortal: el VIH/SIDA y otra enfermedades 7 -- La brecha terapéutica del SIDA 8 -- Consecuencias humanas, sociales y económicas 8 -- Un mayor riesgo para las mujeres 9 -- Una amenaza económica subestimada 9 -- La amenaza del colapso institucional 11 -- Prevención, atención y apoyo: estrategias para el cambio 12 -- Prevenir la transmisión sexual del VIH 12 -- Romper los vínculos con otras infecciones de transmisión -- sexual 13 -- Prevenir la infección en lactantes y niños 13 -- Mitigar el daño entre los consumidores de drogas por vía -- parenteral 15 -- Prevenir la transmisión en el ámbito de la atención sanitaria 16 -- Asesoramiento y pruebas 17 -- Capítulo 2 -- La iniciativa de tratamiento 21 -- Extensión masiva del tratamiento: argumentos de salud -- pública 23 -- Extensión masiva del tratamiento: argumentos económicos -- y sociales 24 -- La estrategia «3 por 5» 25 -- La creación de alianzas, crucial para obtener resultados 26 -- Un nuevo enfoque práctico de la dispensación de tratamiento 27 -- Actuar ahora para prevenir el importante problema de -- la resistencia a los antirretrovirales 30 -- Costos de la meta de la iniciativa «3 por 5» 31 -- Los países, en la vanguardia de las actividades 33 -- China 34 -- India 34 -- Kenya 36 -- Tailandia 36 -- Zambia 36 -- Políticas éticas para el tratamiento 37 -- Poner la iniciativa «3 por 5» al servicio de los pobres y los -- marginados 39 -- Después de 2005 40 -- Capítulo 3 -- Participación de la comunidad: sensibilización y acción 45 -- Participación de la comunidad en la salud pública 47 -- La sociedad civil responde a la tragedia del SIDA 48 -- La fuerza de un enfoque basado en los derechos humanos 49 -- La sociedad civil y la expansión del tratamiento 51 -- Pasar de la sensibilización a la prestación de servicios 52 -- Intervención de los agentes de salud comunitarios en el -- tratamiento 56 -- Potenciación del papel de la comunidad y salud pública: forjar -- el futuro 58 -- Capítulo 4 -- Cómo reforzar los sistemas de salud 63 -- Invertir en el cambio 64 -- Más allá del sector público 65 -- Contribución del sector empresarial 65 -- Liderazgo para el cambio 66 -- Sistemas de información sanitaria 68 -- Vigilancia de la iniciativa «3 por 5» 68 -- Prestación de servicios 70 -- Recursos de los sistemas de salud 71 -- La crisis de recursos humanos 71 -- Soluciones sistémicas para la crisis de -- recursos humanos -- Cuestiones relacionadas con la financiación 73 -- Estar a la altura del desafío: esperanza para -- el futuro 78 -- Capítulo 5 -- Compartir las investigaciones y los conocimientos 81 -- Investigación en prevención 82 -- Vincular la prevención al acceso al tratamiento 82 -- Prevenir la transmisión de la madre al niño 84 -- Proteger a las mujeres con microbicidas 85 -- Investigación en vacunas 85 -- Investigación en tratamiento 86 -- Apoyo al cumplimiento terapéutico prolongado 86 -- El problema de la toxicidad 87 -- Prevención de la farmacorresistencia 88 -- Desarrollo de nuevos fármacos y estrategias 88 -- La lucha combinada contra la tuberculosis y el -- VIH/SIDA 89 -- Investigaciones operativas 89 -- Aspectos económicos 91 -- Análisis de políticas sanitarias 91 -- Cuestiones relacionadas con la equidad 93 -- Colaboración internacional 93 -- Compartir los conocimientos 95 -- Conclusión 99 -- Anexo estadístico 101

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha