Manual de medicina legal del trabajo y de la seguridad social
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9789871573066
INTRODUCCIÓN -- Concepto de Medicina Legal Laboral -- Concepto de Trabajo -- Concepto de Médico Laboral -- Las Profesiones -- Los Exámenes en Salud -- Evolución Histórica del Derecho Laboral -- Primera época: las prestaciones laborales de la etapa “Preindustrial” -- Segunda época: las prestaciones laborales de la etapa “Industrial” -- Tercera época: las prestaciones laborales de la etapa “Pos industrial” -- Evolución Histórica en nuestro País -- Antecedentes Jurídico - Laborales -- Situación en nuestro país antes de la Ley 9688 de 1915 -- Origen de la legislación laboral: Ley 9688 de 1915 -- Organización y Funcionamiento de la Justicia: -- El Derecho -- La Constitución Nacional -- Los Organismos Internacionales: -- Subjetividad jurídica -- Interacción -- Estructura -- El Derecho Colectivo del Trabajo -- Códigos de Fondo y Forma, Leyes -- Las Ramas del Derecho -- El Fuero Laboral -- Aspectos del Procedimiento Judicial Laboral -- El Examen Pericial -- El Informe Médico Legal Laboral -- LECTURA MÉDICO LEGAL DE LAS PATOLOGÍAS LABORALES -- Accidente de Trabajo -- Concepto de Accidente -- Definición de Accidente de Trabajo -- Análisis Médico Legal -- Enfermedad Profesional -- Definición -- Concepto -- Análisis Médico Legal -- Enfermedad del Trabajo -- Introducción -- Concepto de Concausa. Concausa preexistente y sobreviniente -- Dimensión temporal. Delimitación de alcances -- Cuadros más frecuentes -- Diagnóstico diferencial -- Enfermedades Inculpables -- Definición -- Concepto -- INCAPACIDAD LABORAL -- Definición -- Calificación y Cuantificación del grado de invalidez -- Formas de Incapacidad Laboral: Invalidez y Minusvalidez -- Consolidación del Daño -- Ponderación de la Incapacidad Laboral -- Baremos generales -- Baremos especiales o Específicos -- Baremos de uso obligatorio -- Ley 20.744 -- Indemnización por Extinción del Contrato. Artículo 245. -- Ley de Contrato de Trabajo -- Indemnización por Extinción del Contrato. Artículo 247. -- Ley de Contrato de Trabajo -- Indemnización por Extinción del Contrato por Enfermedad y/o Accidente -- Reglas de precisión para su valoración adecuada -- LEGISLACIÓN LABORAL -- Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales -- Ley 9688 de Accidentes de Trabajo (1915) -- Ley 24.028 de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (1991) -- Ley 24557 de Riesgos de Trabajo (1995) -- Objetivos y Ámbito de Aplicación de la Ley -- Metodología -- Análisis de sus Contenidos -- Derechos, deberes y prohibiciones -- Responsabilidad Civil del Empleador -- Daños causados por terceros -- Reglamentación. Procedimiento -- Evaluación de la Incapacidad Laboral -- Aspectos conceptuales en referencia a las Leyes 9.688 y 24.028 -- Planteo de Inconstitucionalidad de la Ley 24557 134 -- Contingencias y situaciones cubiertas 135 -- TABLA DE EVALUACIÓN DE LAS INCAPACIDADES LABORALES (Baremo Nacional de las A. R. T.) -- Factores de Ponderación -- Procedimiento -- CRITERIOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA LISTA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES -- Agentes -- Condiciones de Exposición -- Enfermedades -- Relación de Causalidad -- Estructura de la Listas de Enfermedades Profesionales -- Listado de Enfermedades Profesionales. Ejemplos -- LEY NACIONAL 24.241 (1993) SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES -- (modificada por Ley 26425 de 2008): -- Derecho de la Seguridad Social -- Normas para la Evaluación, Calificación y Cuantificación del Grado de Invalidez; Decreto 478/98 (Baremo Nacional) -- PRÁCTICA PROCESAL -- DICTÁMENES PERICIALES -- Ejemplo de demanda por accidente de trabajo -- Accidente de Trabajo -- Enfermedad Profesional: síndrome del túnel carpiano -- Enfermedad Profesional: intoxicación por órgano fosforados -- Enfermedad del Trabajo -- Enfermedad sin relación con el trabajo -- CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
There are no comments on this title.