Nelson. Pediatría esencial

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Barcelona : Elsevier, 2015Edition: 7ª edISBN:
  • 9788490228012
Subject(s):
Contents:
- La profesión de la pediatría -- Población y cultura: cuidado de los niños en la sociedad -- Profesionalidad -- Aspectos éticos y legales -- Cuidados paliativos y temas relacionados con el final de la vida -- Introducción -- - Crecimiento y desarrollo -- Crecimiento normal -- Trastornos del crecimiento -- Desarrollo normal -- Trastornos del desarrollo -- Revisión del niño sano -- Evaluación del niño con necesidades especiales -- - Trastornos conductuales -- Llanto y cólicos -- Rabietas -- Trastorno por déficit de atención/hiperactividad -- Control de la eliminación -- Sueño normal y trastornos pediátricos del sueño -- - Trastornos psiquiátricos -- Trastornos somatomorfos, trastornos facticios y simulación -- Ansiedad y fobias -- Depresión y trastornos bipolares -- Trastorno obsesivo-compulsivo -- Trastornos generalizados del desarrollo y psicosis -- - Problemas psicosociales -- Retraso del crecimiento -- Maltrato y abandono infantiles -- Homosexualidad e identidad de género -- Estructura y función familiar -- Violencia -- Divorcio, separación y pérdida de un ser querido -- - Nutrición pediátrica y trastornos nutricionales -- Dieta del lactante normal -- Dieta del niño normal y del adolescente -- Obesidad -- Desnutrición pediátrica -- Carencias de vitaminas y minerales -- - Fluidos y electrólitos -- Fluidoterapia de mantenimiento -- Deshidratación y tratamiento de reposición -- Nutrición parenteral -- Trastornos del sodio -- Trastornos del potasio -- Trastornos del equilibrio acidobásico -- - El niño con lesiones o enfermedades agudas -- Valoración y reanimación -- Insuficiencia respiratoria -- Shock -- Prevención de lesiones -- Traumatismos graves -- Ahogamiento -- Quemaduras -- Intoxicaciones -- Sedación y analgesia -- - Genética humana y dismorfología -- Patrones hereditarios -- Valoración genética -- Enfermedades cromosómicas -- Abordaje del niño dismórfico -- - Trastornos metabólicos -- Evaluación metabólica -- Trastornos de los hidratos de carbono -- Trastornos de los aminoácidos -- Trastornos de los ácidos orgánicos -- Trastornos del metabolismo de las grasas -- Trastornos de los lisosomas y los peroxisomas -- Trastornos mitocondriales -- - Medicina fetal y neonatal -- Evaluación de la madre, el feto y el neonato -- Enfermedades maternas que afectan al neonato -- Enfermedades del feto -- Enfermedades respiratorias del neonato -- Anemia e hiperbilirrubinemia -- Enterocolitis necrosante -- Encefalopatía hipóxico-isquémica, hemorragia intracraneal -- y convulsiones -- Sepsis y meningitis -- Infecciones congénitas -- - Medicina de la adolescencia -- Visión de conjunto y evaluación del adolescente -- Asistencia sanitaria al adolescente sano -- Ginecología de la adolescencia -- Trastornos alimentarios -- Consumo de drogas -- - Inmunología -- Evaluación -- Trastornos de los linfocitos -- Trastornos de los neutrófilos -- Sistema del complemento -- Trasplante de células madre hematopoyéticas -- - Alergia -- Evaluación -- Asma -- Rinitis alérgica -- Dermatitis atópica -- Urticaria, angioedema y choque anafiláctico -- Enfermedad del suero -- Alergias a los insectos -- Reacciones adversas a alimentos -- Reacciones adversas a fármacos -- - Enfermedades reumáticas de la niñez -- Evaluación -- Púrpura de Schönlein-Henoch -- Enfermedad de Kawasaki -- Artritis idiopática juvenil -- Lupus eritematoso sistémico -- Dermatomiositis juvenil -- Síndromes dolorosos musculoesqueléticos -- - Enfermedades infecciosas -- Evaluación -- Inmunización y profilaxis -- Tratamiento antiinfeccioso -- Fiebre sin un foco -- Infecciones caracterizadas por fiebre y exantema -- Infecciones cutáneas -- Linfadenopatía -- Meningitis -- Encefalitis -- Resfriado común -- Faringitis -- Sinusitis -- Otitis media -- Otitis externa -- Crup (laringotraqueobronquitis) -- Tos ferina -- Bronquiolitis -- Neumonía -- Endocarditis infecciosa -- Gastroenteritis aguda -- Hepatitis vírica -- Infección del tracto urinario -- Vulvovaginitis -- Infecciones de transmisión sexual -- Osteomielitis -- Artritis infecciosa -- Infecciones oculares -- Infección en el paciente inmunocomprometido -- Infecciones relacionadas con dispositivos médicos -- Zoonosis -- Enfermedades parasitarias -- Tuberculosis -- VIH y SIDA -- - Aparato digestivo -- Evaluación del aparato digestivo -- Cavidad oral -- Esófago y estómago -- Tracto intestinal -- Enfermedad hepática -- Enfermedad pancreática -- Peritonitis -- Introducción -- - Aparato respiratorio -- Evaluación del sistema respiratorio -- Control de la respiración -- Obstrucción de las vías respiratorias superiores -- Enfermedades de las vías respiratorias inferiores, del -- parénquima y de los vasos sanguíneos pulmonares -- Fibrosis quística -- Pared torácica y pleura -- - Aparato cardiovascular -- Evaluación del sistema cardiovascular -- Síncope -- Dolor torácico -- Arritmias -- Cardiopatía congénita acianótica -- Cardiopatía congénita cianótica -- Insuficiencia cardíaca -- Fiebre reumática -- Miocardiopatías -- Pericarditis -- - Hematología -- Valoración hematológica -- Anemia -- Trastornos hemostáticos -- Tratamiento con hemoderivados -- - Oncología -- Evaluación oncológica -- Principios del tratamiento del cáncer -- Leucemia -- Linfoma -- Tumores del sistema nervioso central -- Neuroblastoma -- Tumor de Wilms -- Sarcomas -- - Nefrología y urología -- Evaluación nefrológica y urológica -- Síndrome nefrótico y proteinuria -- Glomerulonefritis y hematuria -- Síndrome hemolítico urémico -- Insuficiencia renal aguda y crónica -- Hipertensión -- Reflujo vesicoureteral -- Anomalías congénitas y del desarrollo de las vías -- urinarias -- Otros trastornos de las vías urinarias y de los genitales -- - Endocrinología -- Evaluación endocrinológica -- Diabetes mellitus -- Hipoglucemia -- Talla baja -- Alteraciones de la pubertad -- Enfermedades del tiroides -- Enfermedades paratiroideas. Endocrinología ósea y -- de los minerales -- Enfermedades del desarrollo sexual -- Disfunción de la glándula suprarrenal -- - Neurología -- Evaluación neurológica -- Cefalea y migraña -- Crisis comiciales (trastornos paroxísticos) -- Debilidad e hipotonía -- Ataxia y trastornos del movimiento -- Alteración del estado mental -- Trastornos neurodegenerativos -- Trastornos neurocutáneos -- Malformaciones congénitas del sistema nervioso central -- - Dermatología -- Evaluación -- Acné -- Dermatitis atópica -- Dermatitis por contacto -- Dermatitis seborreica -- Lesiones pigmentadas -- Anomalías vasculares -- Eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson y -- necrólisis epidérmica tóxica -- Infestaciones cutáneas -- - Traumatología y cirugía ortopédica -- Evaluación del aparato locomotor -- Fracturas -- Cadera -- Extremidad inferior y rodilla -- Pie -- Columna vertebral -- Extremidad superior -- Lesiones quísticas y tumores benignos del hueso -- - Índice alfabético
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

- La profesión de la pediatría -- Población y cultura: cuidado de los niños en la sociedad -- Profesionalidad -- Aspectos éticos y legales -- Cuidados paliativos y temas relacionados con el final de la vida -- Introducción -- - Crecimiento y desarrollo -- Crecimiento normal -- Trastornos del crecimiento -- Desarrollo normal -- Trastornos del desarrollo -- Revisión del niño sano -- Evaluación del niño con necesidades especiales -- - Trastornos conductuales -- Llanto y cólicos -- Rabietas -- Trastorno por déficit de atención/hiperactividad -- Control de la eliminación -- Sueño normal y trastornos pediátricos del sueño -- - Trastornos psiquiátricos -- Trastornos somatomorfos, trastornos facticios y simulación -- Ansiedad y fobias -- Depresión y trastornos bipolares -- Trastorno obsesivo-compulsivo -- Trastornos generalizados del desarrollo y psicosis -- - Problemas psicosociales -- Retraso del crecimiento -- Maltrato y abandono infantiles -- Homosexualidad e identidad de género -- Estructura y función familiar -- Violencia -- Divorcio, separación y pérdida de un ser querido -- - Nutrición pediátrica y trastornos nutricionales -- Dieta del lactante normal -- Dieta del niño normal y del adolescente -- Obesidad -- Desnutrición pediátrica -- Carencias de vitaminas y minerales -- - Fluidos y electrólitos -- Fluidoterapia de mantenimiento -- Deshidratación y tratamiento de reposición -- Nutrición parenteral -- Trastornos del sodio -- Trastornos del potasio -- Trastornos del equilibrio acidobásico -- - El niño con lesiones o enfermedades agudas -- Valoración y reanimación -- Insuficiencia respiratoria -- Shock -- Prevención de lesiones -- Traumatismos graves -- Ahogamiento -- Quemaduras -- Intoxicaciones -- Sedación y analgesia -- - Genética humana y dismorfología -- Patrones hereditarios -- Valoración genética -- Enfermedades cromosómicas -- Abordaje del niño dismórfico -- - Trastornos metabólicos -- Evaluación metabólica -- Trastornos de los hidratos de carbono -- Trastornos de los aminoácidos -- Trastornos de los ácidos orgánicos -- Trastornos del metabolismo de las grasas -- Trastornos de los lisosomas y los peroxisomas -- Trastornos mitocondriales -- - Medicina fetal y neonatal -- Evaluación de la madre, el feto y el neonato -- Enfermedades maternas que afectan al neonato -- Enfermedades del feto -- Enfermedades respiratorias del neonato -- Anemia e hiperbilirrubinemia -- Enterocolitis necrosante -- Encefalopatía hipóxico-isquémica, hemorragia intracraneal -- y convulsiones -- Sepsis y meningitis -- Infecciones congénitas -- - Medicina de la adolescencia -- Visión de conjunto y evaluación del adolescente -- Asistencia sanitaria al adolescente sano -- Ginecología de la adolescencia -- Trastornos alimentarios -- Consumo de drogas -- - Inmunología -- Evaluación -- Trastornos de los linfocitos -- Trastornos de los neutrófilos -- Sistema del complemento -- Trasplante de células madre hematopoyéticas -- - Alergia -- Evaluación -- Asma -- Rinitis alérgica -- Dermatitis atópica -- Urticaria, angioedema y choque anafiláctico -- Enfermedad del suero -- Alergias a los insectos -- Reacciones adversas a alimentos -- Reacciones adversas a fármacos -- - Enfermedades reumáticas de la niñez -- Evaluación -- Púrpura de Schönlein-Henoch -- Enfermedad de Kawasaki -- Artritis idiopática juvenil -- Lupus eritematoso sistémico -- Dermatomiositis juvenil -- Síndromes dolorosos musculoesqueléticos -- - Enfermedades infecciosas -- Evaluación -- Inmunización y profilaxis -- Tratamiento antiinfeccioso -- Fiebre sin un foco -- Infecciones caracterizadas por fiebre y exantema -- Infecciones cutáneas -- Linfadenopatía -- Meningitis -- Encefalitis -- Resfriado común -- Faringitis -- Sinusitis -- Otitis media -- Otitis externa -- Crup (laringotraqueobronquitis) -- Tos ferina -- Bronquiolitis -- Neumonía -- Endocarditis infecciosa -- Gastroenteritis aguda -- Hepatitis vírica -- Infección del tracto urinario -- Vulvovaginitis -- Infecciones de transmisión sexual -- Osteomielitis -- Artritis infecciosa -- Infecciones oculares -- Infección en el paciente inmunocomprometido -- Infecciones relacionadas con dispositivos médicos -- Zoonosis -- Enfermedades parasitarias -- Tuberculosis -- VIH y SIDA -- - Aparato digestivo -- Evaluación del aparato digestivo -- Cavidad oral -- Esófago y estómago -- Tracto intestinal -- Enfermedad hepática -- Enfermedad pancreática -- Peritonitis -- Introducción -- - Aparato respiratorio -- Evaluación del sistema respiratorio -- Control de la respiración -- Obstrucción de las vías respiratorias superiores -- Enfermedades de las vías respiratorias inferiores, del -- parénquima y de los vasos sanguíneos pulmonares -- Fibrosis quística -- Pared torácica y pleura -- - Aparato cardiovascular -- Evaluación del sistema cardiovascular -- Síncope -- Dolor torácico -- Arritmias -- Cardiopatía congénita acianótica -- Cardiopatía congénita cianótica -- Insuficiencia cardíaca -- Fiebre reumática -- Miocardiopatías -- Pericarditis -- - Hematología -- Valoración hematológica -- Anemia -- Trastornos hemostáticos -- Tratamiento con hemoderivados -- - Oncología -- Evaluación oncológica -- Principios del tratamiento del cáncer -- Leucemia -- Linfoma -- Tumores del sistema nervioso central -- Neuroblastoma -- Tumor de Wilms -- Sarcomas -- - Nefrología y urología -- Evaluación nefrológica y urológica -- Síndrome nefrótico y proteinuria -- Glomerulonefritis y hematuria -- Síndrome hemolítico urémico -- Insuficiencia renal aguda y crónica -- Hipertensión -- Reflujo vesicoureteral -- Anomalías congénitas y del desarrollo de las vías -- urinarias -- Otros trastornos de las vías urinarias y de los genitales -- - Endocrinología -- Evaluación endocrinológica -- Diabetes mellitus -- Hipoglucemia -- Talla baja -- Alteraciones de la pubertad -- Enfermedades del tiroides -- Enfermedades paratiroideas. Endocrinología ósea y -- de los minerales -- Enfermedades del desarrollo sexual -- Disfunción de la glándula suprarrenal -- - Neurología -- Evaluación neurológica -- Cefalea y migraña -- Crisis comiciales (trastornos paroxísticos) -- Debilidad e hipotonía -- Ataxia y trastornos del movimiento -- Alteración del estado mental -- Trastornos neurodegenerativos -- Trastornos neurocutáneos -- Malformaciones congénitas del sistema nervioso central -- - Dermatología -- Evaluación -- Acné -- Dermatitis atópica -- Dermatitis por contacto -- Dermatitis seborreica -- Lesiones pigmentadas -- Anomalías vasculares -- Eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson y -- necrólisis epidérmica tóxica -- Infestaciones cutáneas -- - Traumatología y cirugía ortopédica -- Evaluación del aparato locomotor -- Fracturas -- Cadera -- Extremidad inferior y rodilla -- Pie -- Columna vertebral -- Extremidad superior -- Lesiones quísticas y tumores benignos del hueso -- - Índice alfabético

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha