Efectos de la descompactación a dos profundidades sobre las propiedades físicas en un suelo bajo siembra directa

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: 2014Subject(s): Dissertation note: Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2014 Summary: En Argentina se produjo una rápida expansión del área bajo siembra directa (SD) . Esta práctica puede conducir a problemas de compactación. Una solución que está siendo evaluada es la descompactación utilizando escarificadores y subsoladores. El objetivo fue evaluar los efectos de la descompactación a dos profundidades diferentes en la porosidad total, la distribución de tamaño de poros y el comportamiento del movimiento del agua. El estudio se llevó a cabo en un establecimiento del partido de Azul, provincia de Buenos Aires, donde se realiza agricultura continua bajo SD desde el año 1995. Los tres tratamientos analizados fueron, descompactado superficial (150-200 mm), descompactado profundo (300-350 mm) y un testigo donde no se realizó descompactación. Las descompactaciones se realizaron en el mes de noviembre, una semana antes de la siembra de soja. Se realizaron mediciones a campo, como infiltración y distribución de tamaño de poros efectivos, y mediciones en laboratorio que incluyeron la determinación de la distribución de poros totales, densidad aparente (dap), estabilidad estructural, textura y materia orgánica (MO). Los valores medios de la conductividad hidráulica saturada ( Ko) no presentaron diferencias significativas, de la misma manera que la mesoporosidad, macroporosidad efectiva y distribución de poros totales. Los tratamientos con descompactación presentaron mayor estabilidad estructural relacionándose con un mayor contenido de materia orgánica. Los cambios en la dap debidos a la descompactación de un suelo bajo SD no persisten luego de la cosecha. La descompactación, en un suelo bajo SD continua, no produce incrementos en la macroporosidad y mesoporosidad total, determinadas con la mesa de tensión; y tampoco produce incrementos en la macro y mesoporosidad efectiva obtenidas a partir de los datos de infiltración a campo, que persistan hasta después de la cosecha.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV P.18 no.14 (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DAG-082237

Trabajo Final

Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2014

En Argentina se produjo una rápida expansión del área bajo siembra directa (SD) . Esta práctica puede conducir a problemas de compactación. Una solución que está siendo evaluada es la descompactación utilizando escarificadores y subsoladores. El objetivo fue evaluar los efectos de la descompactación a dos profundidades diferentes en la porosidad total, la distribución de tamaño de poros y el comportamiento del movimiento del agua. El estudio se llevó a cabo en un establecimiento del partido de Azul, provincia de Buenos Aires, donde se realiza agricultura continua bajo SD desde el año 1995. Los tres tratamientos analizados fueron, descompactado superficial (150-200 mm), descompactado profundo (300-350 mm) y un testigo donde no se realizó descompactación. Las descompactaciones se realizaron en el mes de noviembre, una semana antes de la siembra de soja. Se realizaron mediciones a campo, como infiltración y distribución de tamaño de poros efectivos, y mediciones en laboratorio que incluyeron la determinación de la distribución de poros totales, densidad aparente (dap), estabilidad estructural, textura y materia orgánica (MO). Los valores medios de la conductividad hidráulica saturada ( Ko) no presentaron diferencias significativas, de la misma manera que la mesoporosidad, macroporosidad efectiva y distribución de poros totales. Los tratamientos con descompactación presentaron mayor estabilidad estructural relacionándose con un mayor contenido de materia orgánica. Los cambios en la dap debidos a la descompactación de un suelo bajo SD no persisten luego de la cosecha. La descompactación, en un suelo bajo SD continua, no produce incrementos en la macroporosidad y mesoporosidad total, determinadas con la mesa de tensión; y tampoco produce incrementos en la macro y mesoporosidad efectiva obtenidas a partir de los datos de infiltración a campo, que persistan hasta después de la cosecha.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha