Desarrollo de un diagrama de manejo de la densidad para tallares de Salix babylonica var. sacramenta `Soveny americano´ en el Delta del Paraná

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: 2013Subject(s): Dissertation note: Ingeniero Forestal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2013 Summary: El objetivo de este trabajo es desarrollar un diagrama de manejo de la densidad para tallares de Salix babylonica var. sacramenta `Soveny americano´, y establecer límites de densidad entre los cuales podrían manejarse los rodales para la producción de madera para molienda. Se ajustaron modelos de tamaño-densidad para dos condiciones de cultivo, esto es, “con barreras” y “sin barreras” de contención para la entrada y salida de agua. El modelo elegido fue el propuesto por Reineke, donde el diámetro cuadrático medio (DCM) se relaciona con el número de fustes por hectárea (N). Se consideró un modelo para cada situación de cultivo, diferenciando a priori las capacidades productivas de cada uno. Se construyeron diagramas de manejo de la densidad basados en la línea de densidad máxima, obtenida para cada situación de cultivo, a partir de la elevación del parámetro “a” de cada modelo de tamaño-densidad. El formato elegido para los diagramas fue el que relaciona el número de fustes por hectárea y el área basal; también incluyen líneas que representan diámetros cuadráticos medios y líneas que indican porcentajes de la densidad máxima. Los valores de IDR máximos encontrados fueron de 950 y 1369 para las situaciones “con barreras” y “sin barreras” respectivamente. Las diferencias encontradas en los parámetros de los modelos y en las alturas medias dominantes entre las dos condiciones de cultivo pueden interpretarse como diferencias en la calidad de sitio entre los sistemas ensayados. En tallares de ‘Soveny americano’ con el fin de producir madera para triturado, se recomienda manejar el rodal entre valores de IDR de 304 y 607 para el sitio “con barreras” y de 1032 y 2065 para el sitio “sin barreras”.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV P.16 no.15 (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DAG-082126

Trabajo Final

Ingeniero Forestal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2013

El objetivo de este trabajo es desarrollar un diagrama de manejo de la densidad para tallares de Salix babylonica var. sacramenta `Soveny americano´, y establecer límites de densidad entre los cuales podrían manejarse los rodales para la producción de madera para molienda. Se ajustaron modelos de tamaño-densidad para dos condiciones de cultivo, esto es, “con barreras” y “sin barreras” de contención para la entrada y salida de agua. El modelo elegido fue el propuesto por Reineke, donde el diámetro cuadrático medio (DCM) se relaciona con el número de fustes por hectárea (N). Se consideró un modelo para cada situación de cultivo, diferenciando a priori las capacidades productivas de cada uno. Se construyeron diagramas de manejo de la densidad basados en la línea de densidad máxima, obtenida para cada situación de cultivo, a partir de la elevación del parámetro “a” de cada modelo de tamaño-densidad. El formato elegido para los diagramas fue el que relaciona el número de fustes por hectárea y el área basal; también incluyen líneas que representan diámetros cuadráticos medios y líneas que indican porcentajes de la densidad máxima. Los valores de IDR máximos encontrados fueron de 950 y 1369 para las situaciones “con barreras” y “sin barreras” respectivamente. Las diferencias encontradas en los parámetros de los modelos y en las alturas medias dominantes entre las dos condiciones de cultivo pueden interpretarse como diferencias en la calidad de sitio entre los sistemas ensayados. En tallares de ‘Soveny americano’ con el fin de producir madera para triturado, se recomienda manejar el rodal entre valores de IDR de 304 y 607 para el sitio “con barreras” y de 1032 y 2065 para el sitio “sin barreras”.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha