Efecto del agregado de correctores básicos sobre el rendimiento de soja y sus componentes, los cambios en la acidez y en el complejo de cambio
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV | P.15 no.15 (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DAG-082030 |
Trabajo Final
Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2013
La acidificación de los suelos en la Región Pampeana es un problema creciente. Las principales causas son la extracción de nutrientes básicos a través de las cosechas, en especial de cultivos muy demandantes en estos elementos como la soja, acompañado de falta de reposición y aplicación de fertilizantes amoniacales. En este trabajo se avaluó la respuesta productiva del cultivo de soja al encalado en un suelo Hapludol éntico de la localidad de Saladillo, fuertemente ácido (pH 5.3) en superficie. El objetivo fue evaluar el rendimiento y sus componentes frente al encalado con distintas dosis y enmiendas cálcicas, y los cambios en las propiedades edáficas en los tratamientos con dolomita. El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados con arreglo factorial. Los tratamientos consistieron en tres dosis de conchilla finamente molida (553, 1185 y 1580 kg ha-1) y tres de dolomita (700, 1500 y 2000kg ha-1), con y sin el agregado de 200 kg ha-1 de yeso. Se evaluó rendimiento, número de granos m-2 y peso de 1000 granos. En los tratamientos con dosis de 700 y 2000 kg ha-1 de dolomita se evaluó pH actual, pH potencial, CIC y cationes intercambiables (Ca, Mg y K). Los mayores rendimientos ocurrieron con la menor dosis de conchilla e intermedia de dolomita. El yeso mostró una tendencia al aumento del rendimiento. El componente granos m-2 no fue modificado por la dosis y tipo de enmienda, si por el agregado de yeso. El peso de mil granos no se diferenció significativamente entre los distintos tratamientos. El agregado de dolomita produjo un aumento de pH actual decreciente, un aumento lineal de la CIC, no modificó el pH potencial ni el contenido de Mg y K intercambiable, y mostró una tendencia al incremento del calcio. Estas mejoras en la fertilidad edáfica no se asociaron estrictamente con el aumento de rendimiento.
There are no comments on this title.