Evaluación de la Aptitud de los Suelos para el Cultivo de Soja. Partido de Magdalena, Pcia de Bs As.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: 2011Subject(s): Dissertation note: Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2011 Summary: El objetivo de este trabajo es establecer un primer avance en la localización geográfica y la superficie potencialmente apta de los suelos para la producción sustentable del cultivo de soja en el Partido de Magdalena, Provincia de Buenos Aires, a los fines de contribuir al desarrollo de futuros estudios que permitan determinar con mayor precisión el diseño y ejecución de políticas públicas y privadas dirigidas a los productores agropecuarios de la región. El nivel de información utilizado, los datos de campo recogidos y el tiempo de duración del ensayo limitan la posibilidad de una aplicación directa de los resultados obtenidos y de conclusiones definitivas sobre la posibilidad real de introducir el cultivo de soja dentro de los esquemas ganaderos tradicionales del Partido. No obstante, el presente estudio resulta una aproximación, con base científica y experimental, que permite observar la potencialidad del cultivo de soja en la región y constituye un avance desde el cual se puede profundizar el desarrollo de modelos productivos ganadero- agrícola, en el sector norte de la Pampa Deprimida Bonaerense. A través de la recopilación bibliográfica de datos físicos sobre clima, suelos y tecnología del cultivo, la obtención de datos de rendimiento de la campaña 2009-2010 y las encuestas a productores, se obtuvo la información necesaria para la aplicación del Esquema de Evaluación de Tierras de la FAO a escala regional. La evaluación de la aptitud de las tierras para el cultivo de soja se determinó para cada unidad taxonómica a nivel de Serie del Partido y luego para todas y cada una de las Unidades Cartográficas de los suelos presentes según el mapa de suelos base de escala 1:50.000.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV P.12 no.15 (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DAG-081451

Trabajo Final

Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2011

El objetivo de este trabajo es establecer un primer avance en la localización geográfica y la superficie potencialmente apta de los suelos para la producción sustentable del cultivo de soja en el Partido de Magdalena, Provincia de Buenos Aires, a los fines de contribuir al desarrollo de futuros estudios que permitan determinar con mayor precisión el diseño y ejecución de políticas públicas y privadas dirigidas a los productores agropecuarios de la región. El nivel de información utilizado, los datos de campo recogidos y el tiempo de duración del ensayo limitan la posibilidad de una aplicación directa de los resultados obtenidos y de conclusiones definitivas sobre la posibilidad real de introducir el cultivo de soja dentro de los esquemas ganaderos tradicionales del Partido. No obstante, el presente estudio resulta una aproximación, con base científica y experimental, que permite observar la potencialidad del cultivo de soja en la región y constituye un avance desde el cual se puede profundizar el desarrollo de modelos productivos ganadero- agrícola, en el sector norte de la Pampa Deprimida Bonaerense. A través de la recopilación bibliográfica de datos físicos sobre clima, suelos y tecnología del cultivo, la obtención de datos de rendimiento de la campaña 2009-2010 y las encuestas a productores, se obtuvo la información necesaria para la aplicación del Esquema de Evaluación de Tierras de la FAO a escala regional. La evaluación de la aptitud de las tierras para el cultivo de soja se determinó para cada unidad taxonómica a nivel de Serie del Partido y luego para todas y cada una de las Unidades Cartográficas de los suelos presentes según el mapa de suelos base de escala 1:50.000.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha