Turismo rural potencialidades, limitantes y aportes al desarrollo en el Partido de Magdalena

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: 2011Subject(s): Dissertation note: Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2011 Summary: La actividad turística engloba una gran variedad de sectores económicos y su estudio requiere de varias disciplinas académicas. En particular, los desarrollos económicos y sociales vinculados con el Turismo Rural son interesantes de analizar desde la perspectiva de un ingeniero agrónomo. Analizamos el Turismo Rural en el Partido de Magdalena, en el contexto del turismo en general de nuestro país y del mundo, con el fin de evaluar las potencialidades turísticas y las condiciones actuales en la que se desenvuelve el Turismo Rural en la región de estudio. Se llevó a cabo una profunda revisión bibliográfica sobre las características del Partido, turismo y Turismo Rural. Se realizaron entrevistas en profundidad a emprendedores turísticos del Partido y otros informantes clave. Como marco metodológico se utilizó el enfoque de sistemas para el análisis, en particular el sistema turístico de Molina. En base a los datos clasificados según modelo de Molina, aplicamos el esquema de Fortaleza, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) con el fin de obtener una aproximación a la realidad del Turismo Rural en el Partido de Magdalena. Se concluye que el Partido tiene muy buena potencialidad turística gracias a generosos recursos naturales y culturales, la cercanía a grandes centros urbanos, y fáciles accesos, entre otras virtudes. Sin embargo estos recursos no son aún aprovechados al máximo por la comunidad local en general y los pequeños y medianos productores en particular por una variedad de causas que se analizan en este trabajo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV P.11 no.17 (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DAG-081688

Trabajo Final

Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2011

La actividad turística engloba una gran variedad de sectores económicos y su estudio requiere de varias disciplinas académicas. En particular, los desarrollos económicos y sociales vinculados con el Turismo Rural son interesantes de analizar desde la perspectiva de un ingeniero agrónomo. Analizamos el Turismo Rural en el Partido de Magdalena, en el contexto del turismo en general de nuestro país y del mundo, con el fin de evaluar las potencialidades turísticas y las condiciones actuales en la que se desenvuelve el Turismo Rural en la región de estudio. Se llevó a cabo una profunda revisión bibliográfica sobre las características del Partido, turismo y Turismo Rural. Se realizaron entrevistas en profundidad a emprendedores turísticos del Partido y otros informantes clave. Como marco metodológico se utilizó el enfoque de sistemas para el análisis, en particular el sistema turístico de Molina. En base a los datos clasificados según modelo de Molina, aplicamos el esquema de Fortaleza, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) con el fin de obtener una aproximación a la realidad del Turismo Rural en el Partido de Magdalena. Se concluye que el Partido tiene muy buena potencialidad turística gracias a generosos recursos naturales y culturales, la cercanía a grandes centros urbanos, y fáciles accesos, entre otras virtudes. Sin embargo estos recursos no son aún aprovechados al máximo por la comunidad local en general y los pequeños y medianos productores en particular por una variedad de causas que se analizan en este trabajo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha