Caracterización estructural y distribución de la vegetación leñosa en el ecotono espinal-monte en el sudoeste de Buenos Aires
Material type:
Trabajo Final
Ingeniero Forestal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2011
La vegetación del sudoeste de Buenos Aires representa una transición entre las provincias fitogeográficas del Espinal y Monte. A lo largo de los años en la región se han producido desmontes de campos con el fin de utilizar la tierra para agricultura. Datos del INTA Ascasubi determinaron que la superficie de monte nativo en Patagones se redujo un 47% en 34 años (1975-2009). Los objetivos del trabajo fueron: 1. generar información sobre la estructura y fisonomía de las formaciones leñosas de la región del sudoeste bonaerense a partir de la obtención de datos de campo de la estructura actual. 2. Realizar un análisis exploratorio de la incidencia de las variaciones climáticas en la tasa de desmonte, a través de datos de precipitaciones del Servicio Meteorológico Nacional y de la Chacra Experimental de Patagones, junto con las variaciones del precio del trigo y la superficie sembrada de este cereal. Se observó una variación en la composición florística que se correspondió con el gradiente geográfico (N-S). Las coberturas arbóreas y arbustivas son ampliamente variables dentro de una misma situación geográfica y estas diferencias podrían estar asociadas a diferentes historias de uso. Las tasas de desmonte están condicionadas por las variaciones climáticas y por el mercado de trigo. Estos resultados sugieren que la producción ganadera y de leña son actividades compatibles con el mantenimiento de la composición y la capacidad de recuperación de la estructura de la vegetación. Los datos obtenidos constituyen un primer paso en la cuantificación de la estructura, pero se requiere conocer la disponibilidad de peso de leña, las tasas de crecimiento de las especies leñosas, sus procesos de regeneración, las densidades óptimas para conservar la vegetación y mejorar su estructura. La información obtenida sobre la estructura de la vegetación de la transición Espinal-Monte representa un aporte necesario dada la escasez de descripciones estructurales que se requieren para definir categorías de conservación y orientar líneas de usos sustentables.
There are no comments on this title.