Rendimiento en grano en ensayos para grano y doble propósito con líneas avanzadas de mejoramiento y cultivares comerciales de avena
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV | P.24 no.13 (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DAG-082601 |
Browsing Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Trabajo Final
Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2015
Debido a la espera de un aumento en la demanda mundial de alimentos y a la preocupación de la población por una alimentación más sana y nutritiva, el grano de avena se adjudica un potencial uso como alimento funcional en la dieta humana debido a sus características nutricionales. Por lo tanto, el mejoramiento para obtención variedades que aumenten la producción de este cereal será clave para cubrir esta demanda potencial. Este trabajo se propone evaluar y comparar la producción de grano de variedades comerciales de avena (Maja, Canai, Calén y Violeta) y de 7 líneas en filiales avanzadas del curso de Cerealicultura de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, en dos ensayos, grano y doble propósito, realizados en el año 2011 en la Estación Experimental Julio Hirschhorn, Los Hornos, partido de La Plata. Para cada ensayo, se utilizó un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. Se sembraron 7 hileras por parcela a 0,2 m de distancia con una densidad de 250 pl/m2. En el ensayo de doble propósito se efectuaron tres cortes y luego se dejó producir grano para calcular el rendimiento en grano, mientras que en el ensayo de grano, no se realizaron cortes y se dejó producir grano directamente. Se calcularon los componentes de rendimiento (panojas/m2, granos/panoja y peso de mil granos) y se cosechó un surco (1,1m2) para determinar rendimiento. Cuatro líneas de Cerealicultura presentan una tendencia a superar a las variedades comerciales en rendimiento en grano, en el ensayo para grano. En el ensayo de doble propósito, dos de las líneas presentaron valores similares a las mejores variedades comerciales.
There are no comments on this title.