Evaluación de biomasa y rendimiento en grano de diferentes cultivares y líneas de avena con destino doble propósito
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV | P.25 no.18 (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DAG-082573 |
Browsing Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Trabajo Final
Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2015
La importancia de la avena (Avena sativa) radica en la versatilidad de su uso: grano, verdeo de invierno y silaje. Es el cereal con más alta calidad biológica de proteínas, siendo importante en la alimentación humana. Por lo tanto existe una creciente demanda, que requiere una continua especialización y mejoramiento genético tanto en la producción y calidad de los granos como en forraje para la alimentación animal. El objetivo de este trabajo fue evaluar y posteriormente comparar seis líneas avanzadas del criadero de la cátedra de Cerealicultura de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP con cinco variedades comerciales de alto rendimiento (INTA Violeta, INTA Maja, INTA Calen, INTA Mana, INTA Canaí), para determinar si las líneas avanzadas reúnen algunas características relevantes en materia verde y materia seca y rendimiento en grano, que permitan su inscripción como nuevas variedades. El ensayo se realizó en la Estación Experimental Julio Hisrchorn, ubicada en Los Hornos, partido de La Plata (34º52’LS, 57º58’ LW, A.S.N.M. 15m), perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de La Plata (UNLP); con un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. Se realizaron tres cortes para evaluar la productividad de biomasa verde y biomasa seca. Luego se realizó la cosecha y se trillaron las muestras para obtener el rendimiento en grano de los diferentes materiales, obteniéndose a su vez los componentes de rendimiento. Algunas líneas desarrolladas por el criadero de la cátedra de Cerealicultura igualaron o superaron tanto en rendimiento en pasto o en grano a las variedades comerciales utilizadas como testigo, presentando mayor rapidez y rebrote. Se destacaron las líneas Nº5 y N°2 por su producción total de materia verde y seca; y las líneas N°3 y N°5 por su rendimiento en grano.
There are no comments on this title.