Polvos vegetales para el control de Rhyzopertha dominica (FABR.) [Coleoptera: Bostrichidae] y Tribolium castaneum (HERBST.) (COL.: Tenebrionidae) en granos almacenados
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV | P.26 no.14 (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DAG-082646 |
Browsing Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Trabajo Final
Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2016
El almacenamiento adecuado de los granos es una tarea crucial en la cadena de producción. Los insectos plaga constituyen uno de los principales factores que causan deterioro en los productos almacenados, ocasionando daños directos por el consumo e indirectos como el calentamiento de los granos, desarrollo de hongos y micotoxinas. Una alternativa al uso de productos fitosanitarios, menos tóxica y ecológicamente aceptable es la utilización de sustancias de origen natural como son los fitoterápicos. En el presente trabajo se evaluó la bioactividad de “nabo” Brassica rapa, “chinchilla” Tagetes minuta y “ombusillo” Phytolacca tetramera, sobre Rhyzopertha dominica y Tribolium castaneum, principales plagas granarias. Los parámetros evaluados fueron: repelencia, mortalidad por ingestión de dieta, fecundidad y reducción de emergencia. Las especies vegetales que manifestaron el mayor efecto repelente para R. dominica fueron ombusillo y chinchilla con un IR de 0,52; en T. castaneum con ombusillo se obtuvo un IR de 0,38 y los polvos de hojas de nabo y chinchilla manifestaron también efecto repelente (IR de 0,50). En la evaluación de mortalidad por ingestión de dieta, el ombusillo resultó ser la especie de mejor comportamiento frente a R. dominica; mientras que para T. castaneum ningún tratamiento mostró resultados positivos. Para ambos insectos el porcentaje de mortalidad fue mayor a los 14 días post tratamiento. Respecto a la reducción de la emergencia de adultos, para R. dominica los mejores resultados se obtuvieron con ombusillo, reducción de 61,89%. Para T. castaneum la emergencia en F1 fue menor en el tratamiento con nabo, arrojando una reducción de 27,3% respecto al testigo. Se concluye que la utilización de productos vegetales para el control de R. dominica y T. castaneum constituye una herramienta para el manejo de estas plagas.
There are no comments on this title.