Neotoxoptera formosana (Takahashi) (Hemiptera: Aphidoidea): productos naturales para su control
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV | P.29 no.4 (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DAG-077222 |
Browsing Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Trabajo Final
Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2017
El uso indiscriminado de fitosanitarios sintéticos ha provocado la aparición de poblaciones de insectos cada vez más resistentes, ocasionando un impacto ambiental negativo afectando a los enemigos naturales, contaminando el agua, suelo y aire. Consecuentemente los investigadores y la industria, están trabajando en el desarrollo de fitosanitarios alternativos, menos tóxicos y ecológicamente aceptables, entre ellos se presentan las sustancias de origen natural. En el presente trabajo se evaluó la bioactividad de diferentes tierras de diatomeas y los polvos vegetales de lipia (Lippia alba Mill, Verbenaceae), tutía (Solanum sisymbriifolium Lam, Solanaceae) y pezuña de vaca (Bauhinia forficata Link, Fabaceae) sobre Neotoxoptera formosana (Takahashi) (Hemiptera:Aphidoidea), en Alliaceas cultivadas. Los parámetros evaluados en los bioensayos fueron repelencia y mortalidad. Se utilizaron formulaciones sólidas (polvos para espolvoreo) y líquidas (soluciones acuosas y alcohólicas). Luego de los estudios realizados se comprobó que la especie vegetal pezuña de vaca, aplicada tanto en forma sólida como líquida, y la tierra de diatomeas proveniente de Salta produjeron el mayor efecto repelente. En la evaluación de mortalidad, pezuña de vaca logró los mejores resultados respecto del resto de los productos ensayados. Esto demostraría que pezuña de vaca “B. forficata”, resultó ser la especie de mejor comportamiento en el conjunto de los ensayos realizados. Se concluye que la utilización de productos vegetales para el control de N. formosana, constituiría una herramienta para ser considerada en el manejo de esta plaga.
There are no comments on this title.