Efecto de la carga animal sobre la altura del canopeo de una promoción química de especies invernales sometida a pastoreo continuo con vaquillonas en recría
Material type: TextPublication details: 2017Dissertation note: Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2017 Summary: Una de las tecnologías utilizada en la región para aumentar la productividad ofreciendo un recurso de alta calidad y cantidad, es la promoción de especies invernales en un pastizal modificado. Si bien es una técnica que se utiliza, aún se desconoce en que medida puede afectar la carga animal diferentes variables bajo pastoreo continuo. El presente trabajo estudia el efecto de tres niveles de carga animal, sobre la presión de pastoreo y la altura de macollos consumidos y sin consumir de una promoción de especies invernales. El experimento se llevó a cabo en el establecimiento “El Amanecer” (UNLP), entre Marzo y Noviembre del 2015, con 36 terneras Aberdeen Angus. La base forrajera fue una promoción química de especies invernales. Los tratamientos fueron Carga Animal Alta (CAA): 3 EV/ha, Carga Animal Media (CAM): 2,5 EV/ha Carga Animal Baja (CAB): 2 EV/ha. Cada 14 días se calculó la biomasa animal (BA) y la presión de pastoreo (PP), se obtuvo la fitomasa (FMS) y se midió altura consumida (hc) y sin consumir de macollos (hsc). En cuanto a los tratamientos, la FMS de CAB 1302,50 ± 63 kg MS/ha, se diferenció (p< 0,05) de CAM 1063,42 ± 63 kg MS/ha, pero no así ninguna de estas con la CAA (1117,08 ± 63 kg MS/ha). La mayor BA se alcanzó con CAA (938,98 ± 7,48) y menor con CAB (641,80± 7,48) y CAM (815,52 ± 7,48)). En la PP fue significativamente menor con la CAB (0,54 ± 0,06) (p< 0,05) con respecto a la CAM (0,93 ± 0,06) y la CAA (0,98 ± 0,06) ambas, similares estadísticamente entre sí. La hc y hsc fueron mayores (p< 0,05) con CAB (9,07 ± 0,15; 16,47 ± 0,13 respectivamente) y menores. con CAM y CAA que no difirieron entre sí. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que la CA afectó, la PP y la altura del conopeo de una promoción química de especies invernales bajo pastoreo continuo tanto para hc como en hsc.Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Tesis de posgrado | Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV | P.29 no.2 (Browse shelf(Opens below)) | Consulta en Sala | DAG-077220 |
Trabajo Final
Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2017
Una de las tecnologías utilizada en la región para aumentar la productividad ofreciendo un recurso de alta calidad y cantidad, es la promoción de especies invernales en un pastizal modificado. Si bien es una técnica que se utiliza, aún se desconoce en que medida puede afectar la carga animal diferentes variables bajo pastoreo continuo. El presente trabajo estudia el efecto de tres niveles de carga animal, sobre la presión de pastoreo y la altura de macollos consumidos y sin consumir de una promoción de especies invernales. El experimento se llevó a cabo en el establecimiento “El Amanecer” (UNLP), entre Marzo y Noviembre del 2015, con 36 terneras Aberdeen Angus. La base forrajera fue una promoción química de especies invernales. Los tratamientos fueron Carga Animal Alta (CAA): 3 EV/ha, Carga Animal Media (CAM): 2,5 EV/ha Carga Animal Baja (CAB): 2 EV/ha. Cada 14 días se calculó la biomasa animal (BA) y la presión de pastoreo (PP), se obtuvo la fitomasa (FMS) y se midió altura consumida (hc) y sin consumir de macollos (hsc). En cuanto a los tratamientos, la FMS de CAB 1302,50 ± 63 kg MS/ha, se diferenció (p< 0,05) de CAM 1063,42 ± 63 kg MS/ha, pero no así ninguna de estas con la CAA (1117,08 ± 63 kg MS/ha). La mayor BA se alcanzó con CAA (938,98 ± 7,48) y menor con CAB (641,80± 7,48) y CAM (815,52 ± 7,48)). En la PP fue significativamente menor con la CAB (0,54 ± 0,06) (p< 0,05) con respecto a la CAM (0,93 ± 0,06) y la CAA (0,98 ± 0,06) ambas, similares estadísticamente entre sí. La hc y hsc fueron mayores (p< 0,05) con CAB (9,07 ± 0,15; 16,47 ± 0,13 respectivamente) y menores. con CAM y CAA que no difirieron entre sí. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que la CA afectó, la PP y la altura del conopeo de una promoción química de especies invernales bajo pastoreo continuo tanto para hc como en hsc.
There are no comments on this title.