Producción de carne y condición corporal de recría de vaquillonas Aberdeen Angus en pastoreo continuo sobre una promoción de raigrás anual bajo dos condiciones de carga animal

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: [2010]Subject(s): Dissertation note: Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2010 Summary: El objetivo de este trabajo fue investigar el efecto que tiene la carga animal sobre parámetros productivos y reproductivos en vaquillonas de recría, con especial énfasis en los aspectos productivos como el aumento de peso vivo, las tasas de ganancias y la condición corporal. El trabajo consistió en generar dos situaciones distintas de carga animal, una denominada carga alta (A) y otra carga baja (B) y evaluar a través del tiempo como fue la evolución del peso vivo y la condición corporal. Se llevó a cabo en el establecimiento El amanecer propiedad de la Universidad Nacional de la Plata entre los meses de Junio a Octubre del año 2007. Se utilizaron 36 terneras Aberdeen Angus de biotipo chico (frame score 3) de producción propia del establecimiento. Y se trabajó con 6 lotes de 6 terneras cada uno, con similar peso y condición corporal promedio inicial, distribuidas en 6 parcelas. La base forrajera fue una promoción química de Ray grass anual (Lolium multiflorum Lam.) y el pastoreo de tipo continuo. Las mediciones de peso y condición corporal se registraron en forma individual a cada ternera con una frecuencia de 14 días durante todo el periodo de duración del ensayo. Los resultados se analizaron estadísticamente mediante análisis de la varianza y de sus rectas de regresión, no registrándose diferencias significativas entre ambos tratamientos salvo en la producción de carne, donde el tratamiento de carga alta superó en % 24,85 al de carga baja.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Trabajo Final

Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2010

El objetivo de este trabajo fue investigar el efecto que tiene la carga animal sobre parámetros productivos y reproductivos en vaquillonas de recría, con especial énfasis en los aspectos productivos como el aumento de peso vivo, las tasas de ganancias y la condición corporal. El trabajo consistió en generar dos situaciones distintas de carga animal, una denominada carga alta (A) y otra carga baja (B) y evaluar a través del tiempo como fue la evolución del peso vivo y la condición corporal. Se llevó a cabo en el establecimiento El amanecer propiedad de la Universidad Nacional de la Plata entre los meses de Junio a Octubre del año 2007. Se utilizaron 36 terneras Aberdeen Angus de biotipo chico (frame score 3) de producción propia del establecimiento. Y se trabajó con 6 lotes de 6 terneras cada uno, con similar peso y condición corporal promedio inicial, distribuidas en 6 parcelas. La base forrajera fue una promoción química de Ray grass anual (Lolium multiflorum Lam.) y el pastoreo de tipo continuo. Las mediciones de peso y condición corporal se registraron en forma individual a cada ternera con una frecuencia de 14 días durante todo el periodo de duración del ensayo. Los resultados se analizaron estadísticamente mediante análisis de la varianza y de sus rectas de regresión, no registrándose diferencias significativas entre ambos tratamientos salvo en la producción de carne, donde el tratamiento de carga alta superó en % 24,85 al de carga baja.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha