Aplicación de citoquininas para la producción de bulbillos de Lilium longiflorum var litouwen

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: 2018Subject(s): Dissertation note: Ingeniera Agrónoma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2018 Summary: La floricultura es una actividad destacada en el cinturón verde de La Plata en la RMBA y de importancia económica en Argentina. El Lilium es la quinta flor más vendida del mundo. En Argentina la producción de bulbos es inexistente y la totalidad de los bulbos son importados, incrementando el costo de producción y disminuyendo su calidad fitosanitaria. A nivel comercial el método utilizado es el scaling que consiste en la obtención de bulbillos adventicios desde las escamas desarticuladas del bulbo. El objetivo de este estudio es evaluar los efectos de diferentes aplicaciones de BAP y de posición de la escama en el bulbo madre en la producción bulbillos de Lilium longiflorum var LITOUWEN. Para la obtención de los explantos se realizó scaling a 38 bulbos importados durante el invierno. Las escamas fueron inmersas en solución de 0, 1, 2 y 3 ppm de BAP y colocadas en sustrato. Permanecieron en cámara de cría y transcurridos 90 días se observó que a partir de 280 escamas se obtuvieron 2536 bulbillos con una tasa de multiplicación de 0,1 bulbillos/escama/día. La aplicación de distintas concentraciones de BAP tuvo especial influencia sobre el largo de raíces. Los tratamientos de 2ppm y 3ppm obtuvieron los mayores valores. Para el resto de las variables evaluadas: número de bulbillos por escama, diámetro máximo del bulbillo y número de raíces no se encontraron diferencias significativas. La influencia de la posición de la escama en el bulbo madre presentó diferencias para todas las variables evaluadas. Tanto el número de bulbillos totales, como el número de bulbillos por escama fueron mayores para los bulbillos generados a partir de las escamas externas. Mientras que los de posición interna presentaron los mayores valores de diámetro mayor del bulbillo, número y largo de raíces. Las diferencias pueden ser explicadas porque las escamas externas poseen el mayor ancho de la base de la escama, peso fresco y seco, contenido total de carbohidratos y grado de madurez. Las mejores escamas para la propagación son las externas y no es necesaria la aplicación de BAP para la producción de bulbillos de este cultivar. Por lo tanto, sería posible la producción de bulbillos a través de scaling en Argentina.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Trabajo Final

Ingeniera Agrónoma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales 2018

La floricultura es una actividad destacada en el cinturón verde de La Plata en la RMBA y de importancia económica en Argentina. El Lilium es la quinta flor más vendida del mundo. En Argentina la producción de bulbos es inexistente y la totalidad de los bulbos son importados, incrementando el costo de producción y disminuyendo su calidad fitosanitaria. A nivel comercial el método utilizado es el scaling que consiste en la obtención de bulbillos adventicios desde las escamas desarticuladas del bulbo. El objetivo de este estudio es evaluar los efectos de diferentes aplicaciones de BAP y de posición de la escama en el bulbo madre en la producción bulbillos de Lilium longiflorum var LITOUWEN. Para la obtención de los explantos se realizó scaling a 38 bulbos importados durante el invierno. Las escamas fueron inmersas en solución de 0, 1, 2 y 3 ppm de BAP y colocadas en sustrato. Permanecieron en cámara de cría y transcurridos 90 días se observó que a partir de 280 escamas se obtuvieron 2536 bulbillos con una tasa de multiplicación de 0,1 bulbillos/escama/día. La aplicación de distintas concentraciones de BAP tuvo especial influencia sobre el largo de raíces. Los tratamientos de 2ppm y 3ppm obtuvieron los mayores valores. Para el resto de las variables evaluadas: número de bulbillos por escama, diámetro máximo del bulbillo y número de raíces no se encontraron diferencias significativas. La influencia de la posición de la escama en el bulbo madre presentó diferencias para todas las variables evaluadas. Tanto el número de bulbillos totales, como el número de bulbillos por escama fueron mayores para los bulbillos generados a partir de las escamas externas. Mientras que los de posición interna presentaron los mayores valores de diámetro mayor del bulbillo, número y largo de raíces. Las diferencias pueden ser explicadas porque las escamas externas poseen el mayor ancho de la base de la escama, peso fresco y seco, contenido total de carbohidratos y grado de madurez. Las mejores escamas para la propagación son las externas y no es necesaria la aplicación de BAP para la producción de bulbillos de este cultivar. Por lo tanto, sería posible la producción de bulbillos a través de scaling en Argentina.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha