Compactación inducida de un suelo sometido a tráfico agrícola : Evaluación de propiedades físicas

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: 2009Subject(s): Dissertation note: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Ingeniero Agrónomo Summary: Entre los numerosos procesos que conducen al deterioro de la estructura del suelo, la compactación inducida por tráfico de vehículos pareciera ser el desafío más importante, a largo plazo, para una agricultura sustentable. Para un suelo dado, la distribución de la compactación en el perfil será función de la textura, la carga aplicada, la presión ejercida por el rodado, el estado de humedad, y la intensidad de tráfico recibida. El objetivo de este trabajo fue comprender y cuantificar el efecto del tránsito vehicular sobre las propiedades físicas del suelo. El ensayo tuvo lugar en la Estación Experimental Julio Hirschhorn de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, situada en el límite sur de la subregión Pampa Ondulada, Provincia de Buenos Aires. Los tratamientos consistieron en 5 pasajes del tractor hasta cubrir el 100 % de la superficie; 3 pasajes hasta cubrir el 100 % de la superficie; y un tercer tratamiento (testigo) que no recibió tráfico. Para cuantificar el efecto del tráfico, se midió: Infiltración, Resistencia a la Penetración, Densidad Aparente Seca, Materia Seca y Estabilidad Estructural. Los valores de resistencia a la penetración, para los tratamientos que recibieron tráfico, presentaron incrementos para todas las profundidades e instancias de medición. Las mayores diferencias se evidenciaron para la primera medición, con un incremento de 152 % para 5 pasadas y de 140 % para el tratamiento de 3 pasadas. La resistencia a la penetración y las variables relacionadas al movimiento de agua en el perfil del suelo, son parámetros más sensibles a los efectos del tráfico vehicular
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV P.7 no. 1 (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DAG-081143

Trabajo Final

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Ingeniero Agrónomo

Entre los numerosos procesos que conducen al deterioro de la estructura del suelo, la compactación inducida por tráfico de vehículos pareciera ser el desafío más importante, a largo plazo, para una agricultura sustentable. Para un suelo dado, la distribución de la compactación en el perfil será función de la textura, la carga aplicada, la presión ejercida por el rodado, el estado de humedad, y la intensidad de tráfico recibida. El objetivo de este trabajo fue comprender y cuantificar el efecto del tránsito vehicular sobre las propiedades físicas del suelo. El ensayo tuvo lugar en la Estación Experimental Julio Hirschhorn de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, situada en el límite sur de la subregión Pampa Ondulada, Provincia de Buenos Aires. Los tratamientos consistieron en 5 pasajes del tractor hasta cubrir el 100 % de la superficie; 3 pasajes hasta cubrir el 100 % de la superficie; y un tercer tratamiento (testigo) que no recibió tráfico. Para cuantificar el efecto del tráfico, se midió: Infiltración, Resistencia a la Penetración, Densidad Aparente Seca, Materia Seca y Estabilidad Estructural. Los valores de resistencia a la penetración, para los tratamientos que recibieron tráfico, presentaron incrementos para todas las profundidades e instancias de medición. Las mayores diferencias se evidenciaron para la primera medición, con un incremento de 152 % para 5 pasadas y de 140 % para el tratamiento de 3 pasadas. La resistencia a la penetración y las variables relacionadas al movimiento de agua en el perfil del suelo, son parámetros más sensibles a los efectos del tráfico vehicular

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha