Evaluación de la incidencia del tamaño de la camada sobre el peso de los gazapos al destete y el desempeño de los conejos en el engorde

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: 2008Subject(s): Dissertation note: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Ingeniero Agrónomo Summary: El objetivo principal de este trabajo fue evaluar la incidencia del tamaño de la camada en el peso de los gazapos al destete, la variación estacional y su posterior comportamiento durante la etapa de engorde. El trabajo se realizó en la unidad cunícula didáctico-productiva que el curso de Introducción a la Producción Animal posee en el predio perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Se tomaron datos de 800 conejos de los cuales se registró: tatuaje, sexo, raza, madre, padre, mes de destete, temperatura máxima en el mes de parto, total de nacidos, nacidos vivos, nacidos muertos, tamaño de camada destetada, porcentaje de mortalidad, peso de inico de la etapa de engorde a los 28 días, pesos durante la etapa de engorde, días a la faena y peso a la faena. Se tomaron cuatro épocas de destete (A: diciembre, enero, febrero y marzo; B: abril y mayo; C: junio y julio; D: agosto, septiembre, octubre y noviembre). Se realizó el estudio descriptivo de cada una de las variables estudiadas y se evaluó el efecto relativo de cada una de ellas en la productividad total. Para establecer la correlación entre dos variables se utilizó la Regresión Simple o Múltiple según los factores a correlacionar y para diferenciar medias a través de si varianza se recurrió al ANOVA. Se observó que las diferencias significativas se iniciaron durante la etapa de lactancia notando un mayor peso en los gazapos destetados en los meses más fríos. Estas diferencias se prolongaron y acentuaron durante la etapa de engorde, llegando al peso de faena en menor tiempo. En conclusión, lo que incidió más en el desempeño de los conejos durante la etapa del engorde, no fue tanto el tamaño de la camada sino el peso con el cual se destetaron los gazapos, lo que estaría muy influenciado por la época del año
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Tesis de posgrado Tesis de posgrado Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV P.5 no. 2 (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DAG-080776

Trabajo Final

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Ingeniero Agrónomo

El objetivo principal de este trabajo fue evaluar la incidencia del tamaño de la camada en el peso de los gazapos al destete, la variación estacional y su posterior comportamiento durante la etapa de engorde. El trabajo se realizó en la unidad cunícula didáctico-productiva que el curso de Introducción a la Producción Animal posee en el predio perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Se tomaron datos de 800 conejos de los cuales se registró: tatuaje, sexo, raza, madre, padre, mes de destete, temperatura máxima en el mes de parto, total de nacidos, nacidos vivos, nacidos muertos, tamaño de camada destetada, porcentaje de mortalidad, peso de inico de la etapa de engorde a los 28 días, pesos durante la etapa de engorde, días a la faena y peso a la faena. Se tomaron cuatro épocas de destete (A: diciembre, enero, febrero y marzo; B: abril y mayo; C: junio y julio; D: agosto, septiembre, octubre y noviembre). Se realizó el estudio descriptivo de cada una de las variables estudiadas y se evaluó el efecto relativo de cada una de ellas en la productividad total. Para establecer la correlación entre dos variables se utilizó la Regresión Simple o Múltiple según los factores a correlacionar y para diferenciar medias a través de si varianza se recurrió al ANOVA. Se observó que las diferencias significativas se iniciaron durante la etapa de lactancia notando un mayor peso en los gazapos destetados en los meses más fríos. Estas diferencias se prolongaron y acentuaron durante la etapa de engorde, llegando al peso de faena en menor tiempo. En conclusión, lo que incidió más en el desempeño de los conejos durante la etapa del engorde, no fue tanto el tamaño de la camada sino el peso con el cual se destetaron los gazapos, lo que estaría muy influenciado por la época del año

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha