Ciencias Naturales 4 : Ideas en juego
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9789870601593
- CIENCIAS NATURALES
- MATERIA
- CALOR
- ELECTRICIDAD
- MAGNETISMO
- SERES VIVOS
- ECOSISTEMAS
- CÉLULAS
- REPRODUCCIÓN
- FUERZA
- TIERRA
- PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
- TEMPERATURA Y CALOR
- POLOS MAGNÉTICOS
- IMANES
- BRÚJULA
- METALES
- CERÁMICOS
- PLÁSTICOS
- BIODIVERSIDAD
- AMBIENTE ACUÁTICO
- AMBIENTE TERRESTRE
- AMBIENTE DE TRANSICIÓN
- REINOS
- ANIMAL
- VEGETAL
- PROTISTA
- MONERA
- FUNGI (HONGOS)
- REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
- REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
- FUNCIÓN DE SOSTÉN
- ESQUELETO DE LOS INVERTEBRADOS
- ESQUELETO DE LOS VERTEBRADOS
- SISTEMA OSTEO-ARTRO-MUSCULAR
- FUERZA DE GRAVEDAD
- PESO
- ROZAMIENTO
- ATMÓSFERA
- HIDROSFERA
- GEOSFERA
Inv Universidad 26246
1. Los materiales y el calor. Los materiales: tipos, características, estados de agregación. Las propiedades de los materiales. Los materiales y el calor. Calor y temperatura. Los mecanismos de transmisión del calor. Buenos y malos conductores del calor. La dilatación térmica. Los usos de los materiales y la conductividad del calor. -- 2- Los materiales, la electricidad y el magnetismo. Los materiales y la electricidad. Buenos y malos conductores. Electrización por contacto. La conducción de la electricidad y el calor. Los materiales y el magnetismo. La interacción entre los materiales y los imanes. Polos magnéticos. Interacción entre los imanes. Atracción y repulsión en fenómenos magnéticos y eléctricos. El uso de la brújula. Electroimanes. -- 3. Familias de materiales. Los metales, los cerámicos y los plásticos como familias de materiales. Comparaciones en cuanto a su origen y a sus propiedades en relación con el calor, la electricidad y nel magnetismo. Obtención, transformación y uso de los metales, cerámicos y plásticos. Normas de seguridad. reciclado de materiales. propiedades de los metales. propiedades de los cerámicos. El vidrio como cerámico. Propiedades de los plásticos, ventajas y desventajas en sus aplicaciones. -- 4. Los seres vivos. la diversidad de los seres vivos. Biodiversidad y diversidad de los ambientes: aeroterrestres, acuáticos y de transición. El hombre como agente modificador del ambiente, su importancia en la preservación del ambiente. características comunes a todos los seres vivos. la clasificiación de los sers vivos. El sentido de la clasificación biológica. las clasificaciones biológicas y los criterios de clasificación.5. Los cinco reinos. la diferenciación de los grupos de organismos: animales, plantas, hongos y micoorganismos. La clasificacxión de los seres vivos en cinco reinos. El estudio de los microorganismos. Bacterias y protistas. La importancia del microscopio. características generales de los reinos de los hongos, las plantas y los animales. -- 6. Reproducción y desarrollo en plantas y animales. las funciones de los seres vivos. El crecimiento y el desarrollo. Formas de reproducción asexual y sexual. Reproducción y desarrollo de las plantas. requerimientos para el desarrollo. La polinización y la fecundación. La semilla. La germinación. Reproducción y desarrollo de los animales. Tipos de fecundación. Formas de desarrollo. Casos de metamorfosis. -- 7. Estructuras de sostén en plantas ya nimales. Sostén, protección y movimiento. Estructuras de sostén en las plantas. Tejidos de sostén y de conducción. Estructuras de sostén en los animales. Distintos tipos de esqueletos. Las funciones de sostén y el movimiento en el hombre. Importancia del cuidado del sistemas osteo-artro-muscular. Locomoción y desplazamiento: adaptaciones de los seres vivos en relación al ambiente. -- 8. El mundo físico: las fuerzas. La acción de las fuerzas y sus efectos:cambios en la forma y en el movimiento de los cuerpos. La representación de las fuerzas mediante flechas. Aplicaciuón de más de una fuerza. La diversidad de fuerzas. Fuerzas en contacto y fuerzas a distancia. la fuerza de gravedad. El peso de los cuerpos. La fuerza de rozamineto: la imposibilidad del movimiento continuo. -- 9. La Tierra, nuestro planeta. Caracterización de la Tierra como cuerpo cósmoico: forma y movimientos. Las dimensiones de nuestro planeta. la Tierra como sistmea material ys sus subsiste,mas: atmósfera, hidrosfera y geosfera. Princuipales características de la geosfera: procesos que se dan en ella: terremotos y volcanes
There are no comments on this title.