Leyendas Argentinas
Material type: TextSeries: Colección leyendasPublication details: Buenos Aires : Sigmar , 1977Edition: 3aSubject(s):Inv Universidad 21396 (7836)
Los Isondues (Leyenda de Entre Ríos) pág 7 -- Pobreza (Cuento de San Juan) pág. 8 -- Juan el tonto (Cuento de Buenos Aires) pág. 10 -- El Pehuén (Leyenda de Neuquén) pág 11 -- El caballo y los monos (Cuento de Misiones) pág. 13 -- Urdemales y los estudiantes (Cuento de Catamarca) pág 14 -- El burro y los zuecos (Cuento de San Luis) pág. 15 -- El Yaraví (Leyenda de Salta) pág. 16 -- El gato y el zorro (Cuento de Jujuy) pág 18 -- Los chiriguanos y el fuego (Leyenda de Formosa) pág. 19 -- Juan de la cachiporra (Cuento de La Pampa) pág. 20 -- Los Aonikenk (Leyenda de Santa Cruz) pág. 22 -- La herradura (Cuento de Chaco) pág. 23 -- El Puente del Inca (Leyenda de mendoza) pág. 24 -- El tigre y el quirquincho (Cuento de Catamarca) pág. 26 -- El día que llovieron buñuelos (Cuento de Río Negro) pág. 27 -- El reparto de la cosecha (Cuento de La Rioja) pág. 29 -- Los tres amigos (Cuento de Catamarca) pág. 30 -- El Huiñaj (Leyenda de Santa Fe) pág. 31 -- El leñador, el tigre y el zorro (Cuento de Santiago del Estero) pág. 32 -- La sombra del ombú (Leyenda de Buenos Aires) pág. 34 -- María Guimar (Cuento de Mendoza) pág. 35 -- Koonex y los pájaros (Leyenda de Chubut) pág. 37 -- La confusión (Cuento de Chaco) pág. 39 -- La tristeza del Urutau ( leyenda de Corrientes ) pág 40 -- El tigre y el zorro (Cuento de Tucumán) pág. 42 -- Diego y Malal (Leyenda de Santa Cruz) pág. 43 -- Manic el ñandú (Leyenda de Formosa) pág. 44 -- El mejor escondite (Cuento de Catamarca) pág. 46 -- Iguá y Porá - Si (Leyenda de Misiones) pág. 48 -- La visita (Cuento de La Pampa) pág. 49 -- El payador (Cuento de Misiones) pág. 51 -- Juan de la verdad (Cuento de San Luis) pág. 52 -- La batalla de Linko Nahuel (Leyenda de Río Negro) pág. 54 -- Tek, el ona errante (Cuento de Tierra del Fuego) pág. 56 -- El zorro y el gallo (Cuento de Córdoba) pág. 58 -- Los dos pretendientes (Leyenda de Neuquén) pág. 59
... descubrimos un libro con historias muy pero muy antiguas, inventadas por los indios para explicar el origen de una catarata, de un pájaro, de una planta... eran las leyendas. Seguimos buscando y encontramos los cuentos llamados folklóricos, creados por el pueblo y modificados a lo largo del tiempo.
There are no comments on this title.