Leyendas del Río de la Plata
Material type:
Inv Universidad 9331 (5311)
Payé, la luna y el cuervo maldito -- El gavilán y la tortuga -- El canto de Ogaraití -- La ley de la selva -- La azucena del bosque -- La mujer que nunca lloró -- Las hermanas -- La yerba mate -- Isondú y las luces sangrantes -- Sa-Guasú, el monstruo devorador -- Uru, la mujer pájaro -- La blancura de la muerte
Entre las razas aborígenes de la América precolombina, es frecuente encontrar numerosas leyendas con las que aquellos pueblos primitivos se explicaban la multitud de fenómenos naturales que les causaban asombro. Ese afán del hombre por explicarse todo aquello que desconoce, da origen, en su primera fase, a deliciosas expansiones de la imaginación. Más tarde, cuando el hombre ya ha alcanzado mayor grado de civilización y cultura, aparece la ciencia moderna, que, de forma lógica, y no imaginativa, procura hallar las mismas explicaciones.
There are no comments on this title.