La física en la vida cotidiana

By: Material type: TextTextSeries: Ciencia que ladraPublication details: Buenos Aires : Siglo Veintiuno , 2013Edition: 1a 6a reimpISBN:
  • 9789871220816
Subject(s):
Contents:
Lo que se ve y lo que se oculta -- Los rayos de luz. Sombra y penumbra. Crepúsculo y anticrepúsculo. La luz azul del aire. Rayos que se quiebran. ¿Cómo se refleja la luz? La cáustica. Otra reflexión sobre los espejos. Más rayos que se quiebran -- Lo que se frena, lo que gira y lo que se acelera -- Relatividad sin Einstein. El truco de las dos pelotas. Fuerzas como flechas. la venganza de las flechas. Navegando en contra del viento. ¿Por qué no se cae la Luna? Yendo en círculos. Charlu García, Galileo y la parábola del chorro de agua. ¿Por qué hay dos mareas por día? La pirueta de la bailarina y las órbitas planetarias. El pozo, el péndulo y el columpio. ¿A qué distancia está el horizonte? Cómo medir el radio de la Tierra con un reloj pulsera. -- Lo que flota, lo que vuela y lo que se hunde -- La presión de la sangre y los oídos que "se tapan". ¿Por qué flotan las nubes? Fuerza y presión. Tomando gaseosa con una pajita. Experimento con bolsas de basura. El freno del auto. Líquidos y gases en movimiento. El oboe, la arterioesclerosis y el aneurisma. El vaporizador. Líquidos que rotan, Enstein, las hojas de té y los meandros. La comba y el vuelo de los aviones -- Lo que suena y lo que calla -- Una onda es una perturbación que se propaga. Del ruido a la música. La sirena. La voz. Sonido más sonido puede ser silencio. El sonido dobla la esquina. La sirena de la ambulancia y el efecto Doppler. Consonancias y escalas musicales. La escala pentatónica y el arpa correspondiente. -- Lo que se atrae y lo que se repele -- ¿Qué es la electricidad? Conductores y aisladores. El desequilibrio de carga, ¿fricción o realidad? Tormentas eléctricas. ¡Rayos! La fotocopiadora. La saliva de Volta. Imanes caseros. El telégrafo. El motor eléctrico, el teléfono, el parlante. Se cierra un círculo: imanes que se mueven generan corrientes. Corriente alterna o corriente continua. -- Lo frío y lo caliente -- Ramas de pimienta. La Biblia y el calefón. Conductores y aisladores (segunda parte). La dilatación de los cuerpos. Soplando la sopa. Cocinando bajo presión. La heladera. Biografía de un copo de nieve. Una vela en el ascensor y por qué los beduinos se visten de negro. La temperatura del vacío. El invernadero global
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Inv uNiv 27511 (25440)

Lo que se ve y lo que se oculta -- Los rayos de luz. Sombra y penumbra. Crepúsculo y anticrepúsculo. La luz azul del aire. Rayos que se quiebran. ¿Cómo se refleja la luz? La cáustica. Otra reflexión sobre los espejos. Más rayos que se quiebran -- Lo que se frena, lo que gira y lo que se acelera -- Relatividad sin Einstein. El truco de las dos pelotas. Fuerzas como flechas. la venganza de las flechas. Navegando en contra del viento. ¿Por qué no se cae la Luna? Yendo en círculos. Charlu García, Galileo y la parábola del chorro de agua. ¿Por qué hay dos mareas por día? La pirueta de la bailarina y las órbitas planetarias. El pozo, el péndulo y el columpio. ¿A qué distancia está el horizonte? Cómo medir el radio de la Tierra con un reloj pulsera. -- Lo que flota, lo que vuela y lo que se hunde -- La presión de la sangre y los oídos que "se tapan". ¿Por qué flotan las nubes? Fuerza y presión. Tomando gaseosa con una pajita. Experimento con bolsas de basura. El freno del auto. Líquidos y gases en movimiento. El oboe, la arterioesclerosis y el aneurisma. El vaporizador. Líquidos que rotan, Enstein, las hojas de té y los meandros. La comba y el vuelo de los aviones -- Lo que suena y lo que calla -- Una onda es una perturbación que se propaga. Del ruido a la música. La sirena. La voz. Sonido más sonido puede ser silencio. El sonido dobla la esquina. La sirena de la ambulancia y el efecto Doppler. Consonancias y escalas musicales. La escala pentatónica y el arpa correspondiente. -- Lo que se atrae y lo que se repele -- ¿Qué es la electricidad? Conductores y aisladores. El desequilibrio de carga, ¿fricción o realidad? Tormentas eléctricas. ¡Rayos! La fotocopiadora. La saliva de Volta. Imanes caseros. El telégrafo. El motor eléctrico, el teléfono, el parlante. Se cierra un círculo: imanes que se mueven generan corrientes. Corriente alterna o corriente continua. -- Lo frío y lo caliente -- Ramas de pimienta. La Biblia y el calefón. Conductores y aisladores (segunda parte). La dilatación de los cuerpos. Soplando la sopa. Cocinando bajo presión. La heladera. Biografía de un copo de nieve. Una vela en el ascensor y por qué los beduinos se visten de negro. La temperatura del vacío. El invernadero global

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha