El dibujo infantil : Aspecto histórico de la enseñanza del dibujo

By: Material type: TextTextSeries: Ensayos pedagógicos ; 28Publication details: México : Luis Fernández G. , 1959Edition: 1aSubject(s):
Contents:
La enseñanza del dibujo desde el neolítico hasta San Juan Bautista de la Salle. -- La enseñanza del dibujo en los pueblos orinetales. -- La enseñanza del dibujo en Grecia. -- El dibujo y la educación en Roma. -- La pedagogía del dibujo después de la era cristiana. -- San Juan Bautista de la Salle, su obra y la enseñanza del dibujo. Biografía. -- Los Hermanos durante la Revolución Francesa. -- El Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas del año 1832 al 1900. -- Los Hermanos y la introducción del dibujo en: Alemania y Austria, Italia, Inglaterra, Estados Unidos de América. -- Pedagogos destacados en al enseñanza del dibujo, ajenos al Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, comprendidos entre San Juan Bautista de la Salle y el año de 1900: Gerardo de Lairesse, Daniel Preisster, Juan Jacobo Rousseau, Basedow, Mme. de Maintenon. -- Pedagogía Jansenista. -- Pedagogía Protestante: Juan Locke, Francke, Pestalozzi, Pierre Schimid, Francoeur, Boniface, Froebel, Dr. Hillardt. -- Las escuela psicológicas. -- Escuela Racionalista. -- Pedagogos positivistas y evolucionistas: Augusto Comte, Herbert Spencer, Alejandro Bain, John Stuart Mill. -- Pedagogos católicos: Jean Jacques Bachelier, Barruel, El Conde de Laborde, Antonio Etex, Ravaisson, Guillaume, -- Los Congresos Internacionales de dibujo. -- La enseñanza del dibujo en México. -- Métodos de estudio del dibujo libre infantil.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Inv Univ 9583 (4462)

La enseñanza del dibujo desde el neolítico hasta San Juan Bautista de la Salle. -- La enseñanza del dibujo en los pueblos orinetales. -- La enseñanza del dibujo en Grecia. -- El dibujo y la educación en Roma. -- La pedagogía del dibujo después de la era cristiana. -- San Juan Bautista de la Salle, su obra y la enseñanza del dibujo. Biografía. -- Los Hermanos durante la Revolución Francesa. -- El Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas del año 1832 al 1900. -- Los Hermanos y la introducción del dibujo en: Alemania y Austria, Italia, Inglaterra, Estados Unidos de América. -- Pedagogos destacados en al enseñanza del dibujo, ajenos al Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, comprendidos entre San Juan Bautista de la Salle y el año de 1900: Gerardo de Lairesse, Daniel Preisster, Juan Jacobo Rousseau, Basedow, Mme. de Maintenon. -- Pedagogía Jansenista. -- Pedagogía Protestante: Juan Locke, Francke, Pestalozzi, Pierre Schimid, Francoeur, Boniface, Froebel, Dr. Hillardt. -- Las escuela psicológicas. -- Escuela Racionalista. -- Pedagogos positivistas y evolucionistas: Augusto Comte, Herbert Spencer, Alejandro Bain, John Stuart Mill. -- Pedagogos católicos: Jean Jacques Bachelier, Barruel, El Conde de Laborde, Antonio Etex, Ravaisson, Guillaume, -- Los Congresos Internacionales de dibujo. -- La enseñanza del dibujo en México. -- Métodos de estudio del dibujo libre infantil.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha