Biología y conocimiento : Ensayo sobre las relaciones entre las regulaciones orgánicas y los procesos cognoscitivos

By: Material type: TextTextSeries: Teoría y críticaPublication details: Buenos Aires : Siglo Veintiuno , 1969Edition: 1aSubject(s):
Contents:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA -- Cuestiones previas. -- Sistema epigenético y desarrollo de las funciones cognoscitivas. -- Hipótesis directriz acerca de las relaciones entre las funciones cognoscitivas y la organización vital. -- LOS MÉTODOS DE ENFOQUE Y DE CONTROL -- Los métodos que no hay que seguir. -- Los métodos utilizados. -- EPISTEMOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO BIOLÓGICO -- Las nociones diacrónicas. -- Las nociones sincrónicas. -- El organismo y el medio. -- Conclusiones. la causalidad biológica. -- LAS CORRESPONDENCIAS DE FUNCIONES Y LOS ISOMORFISMOS PARCIALES DE ESTRUCTURAS ENTRE EL ORGANISMO Y EL SUJETO DE CONOCIMIENTO -- Funciones y estructuras. -- Funciones y estructuras de la organización. -- Funciones y estructuras de la adaptación. -- La conservación de las informaciones anteriormente adquiridas y la anticipación. -- Las regulaciones y la equilibración. -- LA EPISTEMOLOGÍA DE LOS NIVELES ELEMENTALES DE COMPORTAMIENTO -- El sistema nervioso y los reflejos. -- Las condiciones del "saber" instintivo. -- La percepción. -- El aprendizaje y la "inteligencia". -- LA INTERPRETACIÓN BIOLÓGICA DE LAS TRES FORMAS DEL CONOCIMIENTO -- Los conocimientos innatos y los instrumentos hereditarios de conocimiento. -- Las estructuras lógico-matemáticas y su significación biológica. -- Los conocimientos adquiridos y la experiencia física. -- CONCLUSIONES. LAS FORMAS DE CONOCIMIENTO COMO ÓRGANOS DIFRENCIADOS DE LA REGULACIÓN DE LOS INTERCAMBIOS FUNCIONALES EN EL EXTERIOR. -- Las funciones propias del conocimiento. -- Regulaciones orgánicas y regulaciones cognoscitivas.
Item type: Libros
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Inv uNiv 17093 (5638)

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA -- Cuestiones previas. -- Sistema epigenético y desarrollo de las funciones cognoscitivas. -- Hipótesis directriz acerca de las relaciones entre las funciones cognoscitivas y la organización vital. -- LOS MÉTODOS DE ENFOQUE Y DE CONTROL -- Los métodos que no hay que seguir. -- Los métodos utilizados. -- EPISTEMOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO BIOLÓGICO -- Las nociones diacrónicas. -- Las nociones sincrónicas. -- El organismo y el medio. -- Conclusiones. la causalidad biológica. -- LAS CORRESPONDENCIAS DE FUNCIONES Y LOS ISOMORFISMOS PARCIALES DE ESTRUCTURAS ENTRE EL ORGANISMO Y EL SUJETO DE CONOCIMIENTO -- Funciones y estructuras. -- Funciones y estructuras de la organización. -- Funciones y estructuras de la adaptación. -- La conservación de las informaciones anteriormente adquiridas y la anticipación. -- Las regulaciones y la equilibración. -- LA EPISTEMOLOGÍA DE LOS NIVELES ELEMENTALES DE COMPORTAMIENTO -- El sistema nervioso y los reflejos. -- Las condiciones del "saber" instintivo. -- La percepción. -- El aprendizaje y la "inteligencia". -- LA INTERPRETACIÓN BIOLÓGICA DE LAS TRES FORMAS DEL CONOCIMIENTO -- Los conocimientos innatos y los instrumentos hereditarios de conocimiento. -- Las estructuras lógico-matemáticas y su significación biológica. -- Los conocimientos adquiridos y la experiencia física. -- CONCLUSIONES. LAS FORMAS DE CONOCIMIENTO COMO ÓRGANOS DIFRENCIADOS DE LA REGULACIÓN DE LOS INTERCAMBIOS FUNCIONALES EN EL EXTERIOR. -- Las funciones propias del conocimiento. -- Regulaciones orgánicas y regulaciones cognoscitivas.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha